¡Increíble! Ethereum se niega a rendirse y sigue con su marcha alcista aunque el precio caiga

CoinShares, una raza de empresa europea que se dedica a invertir en cripto, acaba de sacar su licencia oficial bajo la nueva regulación europea llamada MiCA, que es como la ley para los mercados de criptoactivos en la Unión Europea.

Esta licencia se la ganó gracias a su sucursal en Francia, CoinShares Asset Management, y con eso se convirtió en la primera gestora de activos de Europa continental en estar plenamente regulada bajo MiCA. Eso quiere decir que ahora están súper respaldados para manejar carteras y dar consejos sobre criptos dentro de la Unión Europea, con todas las de la ley.

Pero eso no es todo: CoinShares ya tenía dos licencias más en Europa, una para manejar instrumentos financieros tradicionales y otra para gestionar fondos alternativos. O sea que ahora tienen tres licencias regulatorias al mismo tiempo, algo que no tiene ninguna otra gestora importante en Europa continental. Esto les da chance para ofrecer servicios en casi todos los tipos de activos que se manejan en la UE, sin broncas ni complicaciones.

El CEO y cofundador, Jean-Marie Mognetti, dijo que obtener esta licencia MiCA es un paso gigante no solo para ellos, sino para toda la industria cripto europea. Antes, los que manejaban cripto tenían que hacerlo a medias o con reglas mixtas, pero ahora la cosa está bien ordenada y clara para todos los que quieran jugar en este terreno.

Actualmente, CoinShares ya opera con la licencia MiCA en países como Francia, Alemania, Chipre, Irlanda, Lituania, Luxemburgo, Malta y Holanda. Y lo chido es que planean extender ese permiso a toda la Unión Europea para que no haya límites y puedan crecer todavía más.

Pero la cosa no para en Europa. Desde que entraron al mercado gringo en 2023, CoinShares ha estado moviéndose fuerte en Estados Unidos también. Empezaron con su ETF de futuros Bitcoin y Ether en 2021, y desde entonces han sacado tres fondos más de criptomonedas para el público americano. Entre ellos están un ETF para minería de Bitcoin y otros que cubren Bitcoin al contado y futuros con apalancamiento.

Además, tras comprar Valkyrie Funds el año pasado, están metiéndole a lanzar nuevos ETF, incluyendo uno que podría ser de XRP al contado, algo que muchos en la onda cripto están esperando con ansias.

Así que, en resumen: CoinShares está poniendo las pilas bien puesta para liderar el mercado cripto tanto en Europa como en Estados Unidos, con toda la regulación lista y el equipo al cien para seguir creciendo.

Eso sí, ojo: invertir en cripto no es juego. Siempre hay riesgos y no te claves sin investigar bien antes de mover tu lana.

Artículos relacionados

Respuestas