¡Increíble! Bitcoin y el S&P 500 ahora compiten cabeza a cabeza en locura y volatilidad

Ya sabes cómo va el rollo: 21Shares, un equipo que se dedica a lanzar fondos cotizados, acaba de pedir permiso en Estados Unidos para sacar un producto que siga el precio en vivo del token ONDO, que es la ficha oficial del protocolo Ondo Finance, un sistema chido de finanzas descentralizadas.
El martes presentaron un documento preliminar ante la SEC para su nuevo proyecto llamado “21Shares Ondo Trust”, que básicamente va a guardar tokens ONDO de manera directa y seguirá su comportamiento conforme al índice CME CF Ondo Finance-Dollar. Y para que no haya jalones, Coinbase se encargará de cuidar esos tokens.
Lo paleando aquí es un fondo tranquilo, sin rollos locos de especular o andar con apalancamientos. Solo vas creando o cambiando acciones con efectivo o con el token mismo, sin drama.
Por si andas perdido, ONDO es la ficha del protocolo Ondo Chain, una blockchain de capa 1 que usa prueba de participación y está enfocada en los mercados financieros de verdad, esos de “de a devis” con activos reales tokenizados (los famosos RWAs).
Ondo tiene una capitalización de mercado de 3,500 millones de dólares, con 3,100 millones de tokens circulando de un total de 10,000 millones. Hoy su precio anda en $1.12, que es casi la mitad menos de lo que llegó a valer ($2.14 en diciembre), según CoinGecko.
Ahora, aquí empieza lo interesante: la familia Trump está metida en el asunto. Su plataforma DeFi, World Liberty Financial, le ha jalado con Ondo Finance y tiene una buena cantidad de tokens ONDO.
En diciembre compraron unos ONDO por 250,000 dólares y ahora tienen como 342,000 tokens, que valen más o menos 383,000 dólares según Nansen.
Eso sí, los tokens ONDO apenas son el 0.2% del mega portafolio de 208 millones de dólares que tiene el equipo Trump. La mayoría del dinero está en stablecoins, Ethereum (ETH) y Bitcoin (BTC).
Además, Ondo Finance anda bien pilas con la tokenización institucional de activos reales. A principios de este mes, se hicieron del broker Oasis Pro, que está registrado en la SEC, para lanzar valores tokenizados junto con Pantera Capital.
Oasis Pro es un negocio serio: está registrado como un Sistema de Comercio Alternativo y puede manejar la propiedad de valores, funcionando como un lugar de negociación no exchange. Además, es parte de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera desde 2020.
Ondo Chain, la blockchain de capa 1 enfocada en que las instituciones y empresas de Wall Street puedan tokenizar activos reales, salió a la luz en febrero.
Y no es cualquier cosa, porque el valor de los RWAs (activos del mundo real tokenizados) en la cadena se ha disparado un buen este año, subiendo un 58% y llegando casi a 25,000 millones de dólares, según RWA.xyz.
La mayoría de esos activos, que son básicamente créditos privados y bonos del Tesoro de Estados Unidos, están tokenizados en Ethereum, que se lleva la tajada más grande con el 55% del mercado.
Así que ya sabes, Ondo Finance y su token ONDO vienen fuerte, con respaldo serio y de paso aventándola en el rollo de los activos reales en la blockchain. ¡A echarle un ojo!
Respuestas