¡Guerra de nodos en Bitcoin: ¿Se viene la mega bifurcación que nadie vio venir?!

¡Guerra de nodos en Bitcoin: ¿Se viene la mega bifurcación que nadie vio venir?!

¡Órale, banda! El Banco Central Europeo (BCE) ya le dio luz verde a un plan bien chido para hacer transacciones con tecnología de libro mayor distribuido, o sea, blockchain, usando dinero del banco central. Esto podría darle un buen upgrade al sistema financiero europeo.

La primera parte del plan, que se llama Pontes, es como una solución exprés: va a conectar las plataformas blockchain con los servicios financieros que ya existen en Europa para que el dinero y las inversiones se muevan más rápido y seguro. Se espera que este piloto arranque a finales del tercer trimestre de 2026. El BCE ya hizo un chorro de pruebas en 2024 con más de 50 experimentos y 64 participantes para ver cómo funcionaría este rollo.

El BCE dice que quieren apoyar la innovación sin dejar de ser bien seguros y eficientes, nada de andar con riesgos por andar de experimentados.

La segunda parte, llamada Appia, es la onda a largo plazo. La idea es crear un ecosistema europeo integrado que haga que las operaciones sean seguras y eficientes, no solo en Europa sino en todo el mundo. El BCE va a seguir investigando con sus socios tanto de gobierno como de empresas para sacarle jugo a la blockchain en liquidaciones grandes entre bancos centrales.

Además, van a formar grupos de mercado para Pontes y Appia, para platicar con la banda de la industria y recoger opiniones. En poco tiempo lanzarán una convocatoria para quien quiera apuntarse al grupo Pontes.

Este plan viene justo cuando varios bancos centrales en el mundo también están viendo cómo la blockchain puede hacer más rápidas y seguras las liquidaciones de dinero, sin perder control.

Por ejemplo, en 2023, el Banco de Inglaterra hizo un experimento que funcionó súper bien con DLT para mover lana entre bancos, acelerando procesos y bajando costos.

En sus últimas pruebas, el BCE movió 1,600 millones de euros en dinero del banco central con casi 64 participantes de toda Europa. Esto quiere decir que la gente quiere liquidar activos tokenizados (como activos digitales) con dinero oficial, no con criptos comunes. Pero para que esto crezca, tendrán que hacer reglas claras y conectar bien toda la tecnología con los sistemas actuales.

Así que ya sabes, la movida para modernizar la lana y las inversiones en Europa está en marcha, y todo apunta a que la blockchain andará tocando puertas en el mundo financiero más serio.

¡Pilas con las inversiones, que aquí nadie regala nada! Siempre chéquense todo bien antes de invertir, porque esto puede ser intensito.

Artículos relacionados

Respuestas