¡Grayscale se lanza a la bolsa y no vas a creer lo que viene!

Agárrense, bandita, que en Washington se viene la “Semana Cripto”, donde los legisladores están listos para darle luz verde a tres leyes bien importantes para la industria blockchain.

El Congreso gringo anda moviendo papeles para poner orden en el desmadre de las criptomonedas. Hablan de dos leyes que pondrán reglas claras sobre las stablecoins —esas moneditas digitales pegadas al dólar— y de cómo manejar el mercado crypto en general. También están jalando para que no se lance la famosa moneda digital del banco central, la CBDC.

Lo chido es que tanto demócratas como republicanos están metiendo la cuchara y haciendo cambios a estos proyectos. Los grandes exchanges, como Coinbase, andan bien pilas presionando para que estas leyes pasen sin broncas.

¿Y cuáles son estas tres leyes? Ahí les va:

Ley CLARITY (Ley de Claridad para el Mercado de Criptoactivos)
Esta ley fue sugerida por un representante republicano y trae un rollo para darle estructura a todo esto del crypto. Quiere dejar claro quién regula qué: la SEC o la CFTC. La industria crypta lleva tiempo diciendo que la prueba de Howey (una regla del siglo pasado para saber si algo es valor) ya está chafa y no debería aplicar para las criptos. Esta ley propone que la CFTC sea la mera mera para controlar las transas crypto, mientras que las blockchains bien organizadas ganan una licencia especial para chambear.

Ley GENIUS (Ley de Orientación e Innovación para las Stablecoins gringas)
Esta es la ley que todos esperan porque es la que va a poner reglas claras para las stablecoins. Dice quién puede emitirlas, que tienen que tener reservas igual a su valor (uno a uno) y que estén bien vigiladas para evitar desmadres como lavado de dinero o andar financiando cosas chuecas. Va en serio porque ya pasó el Senado a fuerza bipartidista y está en la Cámara esperando.

Ley Anti-Vigilancia para la CBDC
Aquí un representante republicano quiere evitar a toda costa que la Reserva Federal lance su propio dólar digital. Dicen que esto es para proteger la privacidad de la raza y que el Congreso debe tener el control exclusivo de cualquier moneda digital. Varias asociaciones crypto y grupos financieros la apoyan.

Ahora, ¿de verdad se van a gastar solo una semanita en sacar estas tres leyes? Eso está medio complicado, porque esto es un tema pesado y tiene sus rollos con la economía y la regulación. Pero los grandes del crypto no están dormidos: Coinbase y otros han enviado cartas y mensajes a los legisladores para meterle presión, diciendo que “EEUU ya está listo para las criptos”.

Pero no todos están contentos. La Ley CLARITY, por ejemplo, tiene críticas fuertes. Hay quienes dicen que es puro pretexto para que las grandes empresas se salten la regulación de la SEC y que sólo va a llenar los bolsillos de los millonetas del crypto, sin proteger a la banda común. La senadora Elizabeth Warren dijo que esta ley podría hacer que compañías como Meta o Tesla se saquen de onda y evadan la vigilancia.

Por otro lado, la Ley GENIUS ha tenido más debates y hasta ya corrigieron cosas para que cumpla con frenar actos ilegales como el financiamiento al terrorismo. Esta sí está viendo buen futuro y la mayoría cree que sí va a salir este año.

El tema anti-CBDC sigue en veremos, pero están preparando audiencias para darle seguimiento.

Pa’ ser honestos, que en solo una semana salgan estas tres leyes es una meta bien chida pero difícil. Eso sí, lo que está clarísimo es que el Congreso tiene puestos los ojos en las criptomonedas y sabe que esta ola no se puede ignorar.

Así que, chavos, agárrense que se viene movimiento fuerte en el barrio crypto gringo. ¿Ya están listos?

Artículos relacionados

Respuestas