¡Ethereum se dispara al estrellato! ¿Será este solo el comienzo o el gran batacazo?

La Cámara de Representantes en Estados Unidos dio luz verde para discutir tres proyectos de ley sobre cripto, todos impulsados por los republicanos, después de que la votación del martes no saliera como esperaban.
El miércoles votaron y estuvo bien peleado: 215 a favor y 211 en contra para darle otra oportunidad a un paquete de leyes que buscan regular las stablecoins, poner orden en el mercado cripto y frenar el avance de una moneda digital oficial del banco central (la famosa CBDC).
Si todo sale bien, podrán hacer cambios a esos proyectos y votarlos pronto, antes de que agarren vacaciones en agosto, porque los republicanos quieren apretar para que se aprueben ya.
Aunque Trump estaba echando montón para que la votación pasara, cinco republicanos no le entraron al paro y no apoyaron la reconsideración. El martes, trece republicanos hicieron que la votación fallara porque les late que el proyecto no dice nada claro sobre esas monedas digitales del banco central. Algunos de ellos están muy preocupados por eso.
Por otro lado, los demócratas siguen sin darle su brazo a torcer; quieren que se hagan cambios importantes porque piensan que estos proyectos pueden beneficiar los intereses de Trump. Los republicanos tienen mayoría, pero no tanta como para sacar todo solos; van a necesitar que algunos demócratas también les den chance para que las leyes pasen. De hecho, la Ley GENIUS, la que regula las stablecoins, se atoró en el Senado por culpa de los demócratas, aunque al final la dejaron pasar.
Esto apenas comienza, y van a ir contando más conforme avance todo el rollo.
Ah, y ojo: la información aquí no es consejo financiero ni recomendación para invertir, ni es la opinión oficial de Cointelegraph. Siempre hay riesgos si te metes en esto del cripto, así que investiga bien antes de jugarte tu lana.
También, recuerda que invertir en cripto no está regulado, puede no ser para todos, y puedes perder todo lo que inviertas. Este contenido no es para inversionistas en España.
Respuestas