¡Estados Unidos se lanza a la caza de más bitcoin y esto es solo el comienzo!

¡Estados Unidos se lanza a la caza de más bitcoin y esto es solo el comienzo!

Las criptomonedas y la tecnología blockchain han revolucionado todo el rollo financiero, y los que ponen las reglas tienen que ponerse las pilas para no quedarse atrás. En España, el Banco de España anda buscando cómo manejar este jaleado mundo digital que no para de cambiar.

La gran duda es cómo regulan estos activos digitales que están en todos lados. Una opción que están viendo es usar reglas que ya existen, como la famosa PSD2, que originalmente se inventó para modernizar los pagos en Europa. Esta directiva hace que los bancos tengan que compartir información con terceros, pero siempre con permiso del usuario, lo que ha dado chance a nuevas apps y servicios financieros chidos.

La onda con la PSD2 es la “banca abierta”, que deja que la info financiera fluya más fácil y segura, dándole más poder al cliente y fomentando la competencia. Pero ojo, esta ley no fue pensada para las criptomonedas, aunque sí tiene algunas cosas que aplican para ciertos servicios relacionados con cripto, como comprar o vender por un exchange o usar tarjetas que convierten crypto en dinero normal.

El Banco de España ha sido bien cuidadoso con esto porque quiere proteger a la banda que invierte y evitar que se meta con los malos de siempre, como los que lavan dinero o financian cosas turbias. Como aún no hay una ley específica para cripto en España, están usando esta directiva para no dejar a los criptoactivos en “el limbo legal”.

Si aplican la PSD2 a algunos proveedores cripto, les podrían pedir que cumplan con requisitos similares a los de los bancos: permisos, capital, seguridad y buen manejo de datos. Esto ayudaría a cuidar a los usuarios y a poner reglas claras para todos, tanto para bancos como para nuevos jugadores del mundo cripto.

Pero no todo es color de rosa. Hay quienes dicen que querer meter las criptos en reglas hechas para otro tipo de finanzas es como ponerle zapatos a un gato; podría frenar la innovación y complicar las cosas para las empresas cripto. La cripto es descentralizada y rompe esquemas, y una regulación muy pasada de moda podría ahogar este movimiento.

El chiste es encontrar el punto medio entre cuidar a la gente y dejar que la innovación fluya. Si regulan demasiado, las empresas se van a lugares donde haya menos reglas, y España perdería chance de crecer en este sector, además de que se volvería más difícil vigilar lo que pasa.

En resumen, el Banco de España va con calma, usando la PSD2 para poner orden sin pasarse de lanza, pero eso también despierta preguntas: ¿Será suficiente o hace falta una ley nueva, fresca y hecha para cripto?

Curiosamente, esta estrategia podría ayudar a que los grandes inversionistas se animen a meterse al mundo cripto, porque si las empresas cumplen con las reglas y tienen seguridad y transparencia, dan más confianza. Así, lo que parece un intento de control podría ser justo lo que se necesita para que el ecosistema cripto se integre más con el sistema financiero tradicional y crezca con más legitima.

Así que ya saben, el juego apenas comienza y hay que estar atentos a cómo se sigue armando este nuevo rollo financiero que está cambiando todo.

Artículos relacionados

Respuestas