El secreto mejor guardado: ¿Cuándo es el momento perfecto para vender tus Ethereum y ganar a lo grande?

Calamos Investments, que maneja un chorro de lana —más de 40 mil millones de dólares—, acaba de lanzar un nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin aquí en Estados Unidos. Este ETF está pensado para los que quieren entrar al mundo cripto pero sin arriesgarse de a loco, nada más echarle un ojo a las subidas y bajadas —o sea, para los que prefieren jugar seguro.
La idea de este fondo es juntar varias protecciones para que no te pegue tan duro la montaña rusa de los precios del Bitcoin, que, según un análisis de Fidelity, es de tres a casi cuatro veces más volátil que los principales índices bursátiles. En enero, Calamos ya había sacado tres ETFs de Bitcoin con protección y ahora se pone las pilas con este nuevo producto.
¿Cómo funciona? Pues este ETF invierte en contratos de opciones que están conectados con cinco ETFs famosos de Bitcoin de la liga pesada: el iShares Bitcoin Trust de BlackRock, Bitcoin Mini Trust de Grayscale, Bitwise Bitcoin ETF, el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund y ARK 21Shares Bitcoin ETF.
Para que te des una idea rápida, las opciones son como un pase que te da el chance de comprar o vender un activo en un tiempo determinado, pero sin la obligación de hacerlo. Sirven para protegerse del riesgo y evitar que te vayas en caída libre.
Según lo que presentó Calamos ante la SEC, el fondo va a protegerte si pierdes más del 20%. O sea, si el precio de Bitcoin baja menos de ese porcentaje, no hay protección, pero si la caída es más fuerte, tu pérdida queda limitada a ese tope del 20%. Además de las opciones, el fondo puede meter billete en efectivo o bonos del Tesoro de EE.UU., dependiendo del momento.
En palabras más simples: si Bitcoin baja un 8%, pues aguantas solito; pero si se va para abajo un 32%, el fondo te cuida para que solo pierdas un 20%. ¡Un escudo contra las caídas feas!
Por otro lado, los ETFs de Bitcoin más grandes usualmente tienen Bitcoin real respaldándolo. Por ejemplo, BlackRock tiene más de 700 Bitcoins que vale una fortuna, y para cuidarlos, usan custodios especializados, como Anchorage, para que todo quede bien seguro.
Desde que aprobaron estos ETFs en enero de 2024, la cosa se puso buena en Wall Street. Entre todos los ETFs de Bitcoin han entrado más de 53 mil millones de dólares y ya tienen en total 150 mil millones en activos, lo que representa el 6.5% de todo el mercado de Bitcoin.
Los cinco ETFs que Calamos usa como referencia para su fondo juntan cerca de 124 mil millones de dólares, casi el 83% de todos los activos en ETFs de Bitcoin.
Ojo, chavos: esto no es consejo financiero ni invitación a invertir. Todas las inversiones tienen su riesgo y es importante que investiguen bien antes de aventarse.
Ah, y si andan en España, este rollo de cripto no aplica para ustedes, porque las inversiones en cripto pueden ser un tiro al piso y no están reguladas para todo mundo. ¡Más vale estar pilas!
Respuestas