¡El Reino Unido va a vender tus bitcoins incautados para llenar su bolsillo roto!

¡El Reino Unido va a vender tus bitcoins incautados para llenar su bolsillo roto!

Los factores grandes de la economía, como la caída del dólar gringo, van a hacer que el famoso ciclo del halving de Bitcoin pegue menos duro, dice Tim Draper, un inversionista bien conocido y socio fundador de Draper Associates, un fondo de capital riesgo.

Draper soltó la bomba en una charla con Cointelegraph: “En 10 o 20 años, el dólar ya ni va a existir”. Pues el mundo está cambiando bien cañón y estamos justo en medio de un salto grande en cómo vivimos.

Mientras Bitcoin sigue subiendo a niveles chidos, el dólar está bajando, lo que se ve claro en un índice que mide cuán fuerte está el billete americano comparado con otras monedas del mundo.

El inversionista explicó que cada vez más gente ve al Bitcoin como una salida cuando la gobernanza apesta, no se confía en los bancos, las monedas suben de precio (inflación) y en medio de broncas internacionales. Todo eso está haciendo que más personas adopten esta moneda digital que tiene un límite en su cantidad.

Draper opinó que aunque el halving (ese evento que reduce a la mitad la creación de nuevos bitcoins cada cuatro años) sigue afectando, este impacto será menor porque el Bitcoin se está portando diferente frente al dólar. O sea, el ciclo clásico de cuatro años todavía está, pero su fuerza va a disminuir.

Además, el inversor cree que habrá un factor macroeconómico más importante que los halvings que va a impulsar al Bitcoin, y eso puede cambiar todo el juego.

Este tema sigue en discusión. Algunos, como el jefe de Xapo Bank, dicen que el ciclo de cuatro años no se ha ido, mientras que otros piensan que Bitcoin ya creció y es un activo que se mueve según cosas macroeconómicas y no solo por su antiguo ritmo.

Por otro lado, en febrero, Jeff Park, analista de Bitwise, dijo que Bitcoin se va a revalorizar y va a agarrar más gente usándolo gracias a la inflación, las broncas geopolíticas, la caída del dólar y la vuelta de políticas comerciales proteccionistas.

Los seguidores de Trump creen que las stablecoins (monedas digitales atadas al dólar) son la clave para mantener al dólar como rey mundial. Al poner el dólar en la blockchain, cualquiera con un celular y una billetera cripto puede pedir dólares sin broncas.

Pero Max Keiser, un maximalista de Bitcoin, piensa que las stablecoins son un parche nomás, y que al final van a ser superadas por tokens con respaldo en oro y, por supuesto, el propio BTC.

Así que, si andas echando un ojo a esto del Bitcoin y las criptos, acuérdate que no es juego chiquito: la info no es consejo financiero y toda inversión tiene sus riesgos, así que hay que estar bien pilas antes de aventarse.

Artículos relacionados

Respuestas