¡El mapa de calor no miente: la altseason está a la vuelta de la esquina!

¡El mapa de calor no miente: la altseason está a la vuelta de la esquina!

El administrador que anda al tiro con la liquidación por la quiebra de BlockFi y el Departamento de Justicia (DOJ) de los Estados Unidos ya se pusieron de acuerdo para echar para atrás una demanda que pedía transferir criptoactivos por 35 millones de dólares. Esta demanda involucraba a BlockFi, esa empresa que se dedicaba a préstamos en criptomonedas.

El juez Michael B. Kaplan, del Tribunal de Quiebras en Nueva Jersey, dio luz verde al acuerdo el viernes, según los papeles oficiales.

La demanda, que salió en mayo de 2023, buscaba que esos 35 millones de dólares en cripto le llegaran al gobierno de Estados Unidos. El DOJ dijo que tenía órdenes judiciales para agarrar esos fondos de las cuentas de dos personas de Estonia, en un rollo de fraude que no tiene nada que ver con la quiebra de BlockFi.

Entonces, el DOJ argumentó que el Tribunal de Quiebras no tenía derecho a detener a BlockFi para evitar que moviera esos activos. Todo este lío surgió en medio del proceso de quiebra de la empresa.

Al final, las dos partes acordaron que el caso se desestimara con perjuicio, o sea que no pueden volver a presentar la misma demanda. Cada quien se va a pagar sus gastos y abogados movidos con esto.

Mohsin Meghji, el encargado de llevar el plan para cerrar BlockFi, fue quien defendió a la empresa en este rollo. Por el lado del DOJ, entraron el abogado principal Seth B. Shapiro y su equipo de la División de Litigios Comerciales.

Para que se den una idea, en mayo del año pasado, BlockFi anunció que iba a cerrar su página web y se estaba aliando con Coinbase para que sus clientes pudieran sacar la lana que les quedaba. Los usuarios que todavía tenían cuentas o préstamos en BlockFi podían sacar su dinero usando Coinbase.

BlockFi se declaró en quiebra en noviembre de 2022, después del mega colapso de FTX, y puso como fecha límite el 28 de abril de 2024 para que sus clientes reclamaran sus criptoactivos.

En otra movida, en marzo del año pasado, BlockFi llegó a un acuerdo de 875 millones de dólares con FTX y Alameda Research, para cerrar otras broncas de casi 1,000 millones de dólares. El CEO, Zac Prince, dijo claro y directo que las malas acciones de Sam Bankman-Fried, el fundador de FTX, fueron las que terminaron por tumbar a BlockFi.

El tribunal de quiebras aprobó el plan para que BlockFi pague a más de 10,000 personas con quienes tiene deuda en septiembre de 2023. Por cierto, BlockFi debe más o menos 10,000 millones de dólares a más de 100,000 acreedores, incluyendo a sus tres más grandes prestamistas y al fondo en quiebra Three Arrows Capital.

Ojo: toda esta info no es consejo financiero ni nada por el estilo, así que si quieren aventarse al mundo de las cripto, pilas con investigar bien antes de meter lana. Las inversiones en cripto no están reguladas, pueden ser bien riesgosas y uno puede perder toda la inversión.

Artículos relacionados

Respuestas