¡El G20 pone sus ojos en Bitcoin y quiere que lo veas como el tesoro del futuro, según el capo de Coinbase!

Monero, la criptomoneda que se rifa con la privacidad, está pasando por un cotorreo medio intenso. Resulta que Qubic, un grupo de mineros que antes dominaba la red, está intentando agarrar control de la red de forma medio sospechosa, y eso ya tiene a toda la banda de Monero bien alerta y preocupada por la posibilidad de que la red se vuelva más centralizada.

Según los datos de MiningPoolStats, el lunes Qubic, que era el número uno en la carrera por minar Monero (XMR), se cayó hasta el séptimo lugar. Esto pasó justo cuando la comunidad cachó que ese pool andaba planeando una toma de control abierta y sin tanta madre, y por eso se les desplomó el hashrate (la potencia que usan para minar) hasta quedar bien abajo en la lista.

El 30 de junio, Qubic soltó un blog diciendo que empezó a promover la minería de Monero con CPU en su propia red. La idea es que el XMR que minen sirva para recomprar y quemar tokens dentro de su ecosistema. En palabras simples: “los mineros de Qubic ahora hacen tareas reales con Monero, lo que fortalece su economía”, dijeron.

Esto se ve como un intento de hacer que la minería de Monero sea rentable solo si estás dentro de Qubic. Pero con la caída de su hashrate, parece que el peligro ya empezó a bajar un poco.

Ahora vienen con una jugada medio oscura: Ivancheglo, el mero mero de Qubic, dijo que a partir del próximo miércoles van a dejar de reportar públicamente su hashrate. O sea, ya no sabremos bien cuánta potencia tienen en la red, y esto haría más difícil ver si están tomando control total o si hay peligro para Monero.

Lo más raro es que él mismo dijo que está buscando una forma de defenderse del brote que él mismo está armando. Dijo que esto es importante para toda la industria cripto porque en cualquier momento cualquiera podríamos enfrentarnos a un ataque así, medio como “aprende a defenderte mientras atacas”.

La comunidad de Monero no se está tomando esto a la ligera y no les cayó nada bien. En Reddit y el subreddit de Monero, hay un chisme fuerte sobre dónde está ubicado Ivancheglo, que parece que es Bielorrusia. La gente hasta dejó comentarios medio amenazantes, tipo “¿tenemos amigos allá?”, como sacando barrida.

Monero es famoso por proteger la privacidad a toda madre y mucha gente lo usa para pagar cosas en la deep web, incluso casi la mitad de los mercados negros lo aceptan. No es cualquier moneda, también es la favorita de quienes quieren mantener su anonimato a toda costa.

Un analista llamado Dan Dadybayo explicó que si Qubic logra controlar más del 51% del hashrate, pueden hacer broncas serias: dejar bloques sin validar, sacar transacciones, retrasar confirmaciones, romper chido la competencia e incluso forzar cambios en el protocolo. Según lo que dijo Ivancheglo, a partir del sábado la gente debería tener cuidado y aceptar transacciones solo después de 13 confirmaciones, porque se vienen movimientos raros.

Aunque Qubic dice que no quiere dañar a Monero, Dadybayo dice que la intención no importa: tener toda la potencia en pocas manos es como invitar al desastre. La posibilidad de que censuren transacciones o hagan trampa es un riesgo real. La cosa ya no es solo con bugs o fallas técnicas, sino que es una cuestión de dinero y poder.

Así que ahí la llevan, con un chisme cripto que va calentando y que podría cambiarle la jugada a Monero si no se pone atención.

Artículos relacionados

Respuestas