¡El FOMO por Bitcoin acaba de invitarse a la fiesta y no vas a querer perderte esto!

¡El FOMO por Bitcoin acaba de invitarse a la fiesta y no vas a querer perderte esto!

¡Qué onda, banda! Les cuento que el Bitcoin anda que se la rompe, marcando récord tras récord en estos días. Todo empezó cuando se aventó de una vez la barrera de los 110,500 dólares el 9 de julio, justo como nos había adelantado Diego Pohl, del Crypto Investidor. Este desmadrito le dio mucha fuerza para mantenerse arriba y casi tocar los 120,000 varos justo cuando arrancó la famosa “Semana Cripto” en Estados Unidos.

Los expertos andan súper pilas y dicen que el mercado todavía no está listo para echarse para atrás; todo indica que la subida sigue firme los próximos meses. De hecho, el lunes 14 de julio Bitcoin llegó a un tope histórico de ¡123,220 dólares! Eso fue puro fuego, subió un 4.4% y cerró la semana rompiéndola.

Lo que también está interesante es que el dólar anda medio débil, y eso le ha dado más vuelo a Bitcoin, según The Kobeissi Letter en X. Resulta que el dólar ha tenido su peor arranque de año desde 1973, con una caída de casi 11% en seis meses. No es puro chisme, este rollo muestra que Bitcoin ya no nomás es una moneda chida, sino que se está viendo como un refugio seguro, casi como el oro, para cuidar la lana contra la bronca fiscal que están viviendo en USA.

Por otro lado, el presidente Donald Trump ha estado tirando medidas comerciales bien cañonas, como aranceles del 30% a productos europeos y mexicanos, y aún más duras para Canadá y Brasil. Esto ha puesto nerviosos a los mercados y ha hecho que monedas como el euro y el real se tambaleen.

Pero calma, porque la “Semana Cripto” también puede ser la luz al final del túnel. En Washington están moviendo la agenda para que las reglas de juego en cripto sean más claras y seguras. Están jalando nuevos proyectos de ley para poner orden, cuidar a los usuarios y definir bien qué chingados son los criptoactivos. Esa claridad puede hacer que las criptos no nomás agarren más valor, sino que también se abran camino proyectos nuevos y chidos.

Mientras tanto, en el escenario macroeconómico hay rumores que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, podría renunciar por la presión de Trump para bajar las tasas de interés. Los datos dicen que por ahora no habrá cambios en la próxima reunión del 30 de julio, pero sí se esperan recortes para final de año.

En la última reunión, había opiniones divididas respecto a cómo los aranceles van a impactar la inflación en USA. Algunos piensan que solo será algo pasajero, otros creen que se va a tardar más en sentirse.

Este martes 15 de julio va a estar buenísimo porque salen los números de la inflación y producción en junio, así que ojo ahí.

Sobre el precio de Bitcoin, si bien tuvo una bajadita al abrir Wall Street el lunes, Ernesto Pohl dice que esto está chido porque es saludable una pausa y consolidación entre los 110,000 y 112,000 dólares antes de pegar otro brinco fuerte. El objetivo para este rally podría ser desde 150,000 hasta 170,000 dólares, lo que marcaría la cima del mercado alcista actual.

Históricamente, las mejores ganancias en cripto suelen darse en la primera quincena de julio, así que todavía hay chance de agarrar buen vuelo.

Eso sí, recuerden que ninguna de esta info es recomendación para invertir; siempre hay riesgo y hay que investigar bien antes de aventarse.

¡A darle, jovenada, porque el Bitcoin está que arde!

Artículos relacionados

Respuestas