¡Dos ballenas de Bitcoin vuelven a la acción después de 14 años dormidas!

¿Has oído hablar de World Liberty Financial (WLFI)? Es un protocolo financiero súper loco que fue creado por la familia del mismísimo Donald Trump. Ahora están lanzando una propuesta para que su token de gobernanza, el WLFI, pueda moverse libremente y se pueda comprar y vender en todo el mundo cripto, ya no solo dentro de su plataforma cerrada.
La idea es abrir el juego para que cualquiera pueda negociar el token en exchanges descentralizados y en redes peer-to-peer, como si fuera moneda de cambio real. Hasta ahora, el token estaba encerrado y nada más, lo que frenaba cómo se ponía el precio y la participación en las decisiones del proyecto.
Si esta propuesta pasa, los que tengan WLFI podrán votar sobre cosas importantes, como cuántos tokens se emiten, cómo se reparten incentivos, y qué rollo con la tesorería. Todo bien chido para darle más poder a la banda que participa.
Pero claro, no podía faltar la polémica. Los políticos demócratas están al pendiente y algunos dicen que los vínculos de Trump con las criptomonedas son un conflicto de intereses, porque no se ven tan claros los beneficios ni las intenciones. Por eso, si la descentralización de WLFI llegara a buen puerto, podría ayudar a que el Congreso dejara de meter tanto ruido y se avance con reformas regulatorias.
Ahora, un dato bien curioso: la familia Trump redujo su papel en WLFI un 20% en junio. Al principio tenían como el 75% del control, pero han ido bajando su participación poco a poco desde diciembre. Según documentos oficiales, el señor Trump reportó haber ganado 57 millones de dólares solo con WLFI, y en total, sumando todos sus chanchullos cripto, se calcula que ha aumentado su lana en 620 millones.
Las criptomonedas ya representan casi el 9% de su fortuna total, que según Bloomberg está en unos 6,400 millones de dólares. Por esto y más, hay una iniciativa en el Congreso para limitar la cantidad de broncas que puede meter Trump en este negocio, porque parece que la cosa está agarrando un tamaño poco manejable para muchos.
El congresista Adam Schiff propuso la Ley COIN, que buscaría ponerle límites a Trump, sus familiares y funcionarios para que no puedan emitir o promover ciertos criptoactivos. Vamos, que quieren poner orden en la casa.
Ah, y ojo: todo esto no es consejo para aventarte con inversiones en cripto, cada quien que se eduque bien y se cuide al mover su lana, porque esto es puro riesgo y no es un juego.
Así que ya sabes, si te late el mundo cripto y las historias locas que trae, esta noticia está de pelos.
Respuestas