¡Dogecoin se pone ninja: descubre la tecnología secreta que nadie vio venir!

¿Sabías que se han perdido para siempre cerca de 913,111 ETH por errores y fallas de usuarios? Eso es casi el 0.76% de todo el Ether que hay dando vueltas hoy en día, según Conor Grogan, que es jefe de producto en Coinbase.

Conor lo contó el domingo en X, diciendo que todo ese Ether perdido vale más de 3,430 millones de dólares con los precios que hay ahorita en el mercado. Y si le sumamos los 5.3 millones de ETH que se han quemado gracias a la Propuesta de Mejora de Ethereum 1559 (la famosa EIP-1559 que entró en acción en 2021), la cantidad de ETH fuera de circulación se pone aún más brava.

Al juntar todo, entre perdido y quemado, hablamos de unos 6.2 millones de ETH, que rondan los 23,400 millones de dólares, o sea, ¡casi el 5% del Ether que existe! Nada mal para un “despiste” colectivo.

Desde marzo de 2023, esta cantidad de Ether perdida creció un buen 44%. En ese entonces, se reportaban alrededor de 636 mil ETH perdidos por falta de atención o errores técnicos. Y aunque las grandes broncas que causaron esas pérdidas todavía son las mismas —como el error de Parity Multisig de Web3, la movida de Quadriga con 60,000 ETH o la falla con Akutars que costó 11,500 ETH— han seguido sumando más ETH a la lista negra.

Hasta ahora se añade que se mandaron como 1,000 ETH a direcciones de quema, es decir, a lugares donde ya ni Netflix lo saca.

Conor aclaró que esos 3,400 millones de dólares que se reportan como pérdida son sólo la punta del iceberg. No cuentan todas las veces que alguien perdió sus claves o esos wallets viejitos olvidados, que también tienen su buen montón de ETH atrapados sin remedio.

En contraste con Bitcoin, que sólo tendrá 21 millones de monedas y ya, Ethereum no tiene un límite fijo en su suministro. Eso sí, cada que meten mejoras como EIP-1559 o “The Merge”, la emisión de nuevos Ether se pone más dura.

La EIP-1559, que llegó como parte del Hard Fork de Londres en agosto de 2021, quemó un buen pedazo de las tarifas que pagamos en las transacciones, lo que ha ido bajando la cantidad total de ETH en circulación. Y “The Merge”, que se concluyó en septiembre de 2022, metió un cambio bien pesado: pasó Ethereum de usar “prueba de trabajo” a “prueba de participación”, lo que bajó la emisión de nuevas monedas de forma super significativa.

De acuerdo con la info de YCharts, el suministro de Ethereum fue creciendo de 2020 a 2022, hasta llegar a 120.5 millones de ETH en septiembre de ese año. Luego, le dio una bajadita, alrededor de 0.4%, hasta abril de 2024, gracias a esas quemas y menor emisión. Pero luego volvió a subir un poquito y ahora ronda los 120.7 millones.

Así que, ya sabes, aunque pierdas unas monedas aquí y allá, el mundo de Ethereum sigue moviéndose chido. Pero eso sí, ¡cuida tus claves porque acá no hay “recuérdame” que valga!

Artículos relacionados

Respuestas