¡Descubre por qué los amantes de las criptos están dejando las wallets y corriendo a los exchanges!

La empresa japonesa de inversión Metaplanet se avienta otro buen taco y compró 780 Bitcoins más, dejando claro que es la única chava fuera de Estados Unidos en estar dentro del top 10 de las empresas con más BTC en su cuenta.

Este lunes, soltaron la noticia en un comunicado. Con esta compra, ahora tienen un total de 17,132 Bitcoins. Cada uno les costó, en promedio, unos 17 millones y medio de yenes (más o menos $118,000 dólares), lo que da un gasto total cercano a los 92 millones de dólares.

En total, ya se han aventado 1,700 millones de dólares en Bitcoin, pagando en promedio casi $100,000 por cada moneda. Según los datos al momento de este reporte, el precio del Bitcoin andaba por los $118,171 dólares, justo arriba del precio al que Metaplanet compró los últimos BTC. Y para ponerle salsa, el Bitcoin subió un 0.75% en las últimas 24 horas.

Lo más chido es que Metaplanet trae planes de usar esos Bitcoins para comprar negocios que generen billete, y entre las ideas anda un posible banco digital aquí en Japón.

Con esta movida, Metaplanet se queda con el título de la mayor tesorería de Bitcoin fuera de Estados Unidos. Según BitcoinTreasuries.NET, es la única firma que no es gringa en el grupo de las top 10 con más BTC. Están en el séptimo lugar, detrás de Trump Media & Technology Group, que tiene 18,430 Bitcoins, y arriba de Galaxy Digital Holdings con 12,830. Eso sí, están lejísimos de la firma que más tiene: Strategy (antes MicroStrategy), con la friolera de 607,770 Bitcoins, valorados en más de 72 mil millones de dólares.

La historia de éxito de Metaplanet es digna de cantarle corridos. Sus acciones se han volado la barda, subiendo un 517% en el último año y un 246% en lo que va del año. Este lunes cerraron en $8.36 dólares, con un aumento del 5% en ese día, según Google Finance.

El mero mero, Simon Gerovich, presidente y CEO de la empresa, dijo en una entrevista con Forbes Japón que ni él esperaba tanto crecimiento tan rápido. Contó que en solo un año, se volvieron la acción con mejor rendimiento del país, con récord en volumen de operaciones y una capitalización de mercado de un billón de yenes.

Simon aclaró que no están copiando a Strategy, sino que están armando su propio estilo japonés, respetando las reglas, los impuestos y el mercado local. Además, ofrecen una forma “chingona” de exponerse al Bitcoin que cumple con las cuentas de ahorro libres de impuestos en Japón.

Así que ya sabes, Metaplanet está jugando fuerte en el mundo del Bitcoin, y parece que vienen con ganas de comerse el sushi completo. Eso sí, antes de aventarte a la piscina con cualquier inversión, recuerda que todo tiene sus riesgos y lo mejor es investigar bien. ¡No te clavés nomás por la emoción!

Artículos relacionados

Respuestas