¡Descubre por qué el BNB de Binance está subiendo como locura! 5 razones que te sorprenderán

¡Descubre por qué el BNB de Binance está subiendo como locura! 5 razones que te sorprenderán

¿Te suena loco? En la primera mitad de 2025 se robaron más de 3 mil millones de dólares en criptomonedas, ¡y eso solo en 6 meses! Sí, superó todo lo que se robó en 2024. Lo más impresionante (y alarmante) no es solo cuánto se robaron, sino qué tan rápido lo hicieron.

Un reporte de una empresa suiza llamada Global Ledger se puso las pilas y revisó todos los movimientos en la blockchain detrás de estos hackeos. Resulta que los ladrones ahora mueven el dinero casi al instante, usando mezcladores, puentes y exchanges para esconder el rastro. A veces, el lavado de dinero ocurre ¡antes de que el mismo robo se sepa! En casi uno de cada cuatro casos, los malandros ya habían limpiado todo antes de que alguien se diera cuenta.

¿A qué velocidad hablamos? Pues el caso más rápido fue que los fondos comenzaron a moverse solo 4 segundos después del ataque, y en menos de 3 minutos ya estaban completamente blanqueados. La mayoría del dinero robado se mueve en menos de 24 horas, pero las víctimas tardan en promedio casi 37 horas en enterarse del hackeo. Así que los hackers se llevan una ventaja de casi un día para hacer su desmadre sin que nadie los pare.

Y para ponerle más sabor, en casi 7 de cada 10 robos, la lana ya estaba volando mientras nadie sabía nada, y solo se recuperó el 4.2% del dinero robado en esos primeros seis meses. O sea, puro hueso para los usuarios afectados.

¿Y qué onda con los exchanges centralizados (CEX), esos lugares donde se compran y venden criptos? Pues siguen siendo el blanco favorito de los hackers. Más de la mitad del dinero perdido en 2025 pasó por estos exchanges, y los equipos encargados de la seguridad a veces solo tienen entre 10 y 15 minutos para detener una transacción sospechosa antes de que el dinero desaparezca.

La cosa está que arde y las reglas están cambiando. Ya no es suficiente usar métodos antiguos para detectar tranzas, las plataformas necesitan sistemas que trabajen en tiempo real para bloquear estas movidas al instante. Si los hackers avanzan rápido, los sistemas de defensa tienen que ser igual o más rápidos.

Además, ya hubo un cambio pesado en las leyes, como la Genius Act en EUA, que pone más presión para que los exchanges y servicios de activos virtuales no dejen que el blanqueo de dinero pase de largo y tengan que reaccionar rápido.

Para ponerle la cereza al pastel, está el rollo con Roman Storm, el desarrollador de Tornado Cash, una herramienta que ayuda a lavar dinero. Lo andan juzgando por supuestamente ayudar a mover más de mil millones de dólares en dinero sucio, incluyendo lana ligada a Corea del Norte. Los fiscales dicen que él pudo haber puesto controles para evitarlo y no lo hizo, y eso lo puede llevar a hasta 45 años de cárcel.

Este caso es un parteaguas porque pone en debate si los programadores deben ser responsables por el uso que se le da a su código. Algunos temen que esto frene la innovación y la libertad en el mundo del software descentralizado.

Así que ya sabes, el mundo cripto está más movido que nunca y hay que estar bien atentos porque las cosas se están poniendo bien intensas.

Artículos relacionados

Respuestas