¡Descubre la Ley GENIUS y cómo podría cambiar el juego para usuarios e inversionistas de stablecoins!

Las empresas que manejan grandes cantidades de Ether (ETH) le están dando una nueva vida a Ethereum, acomodando este activo digital de un modo que los inversionistas tradicionales entienden y les gusta. Así lo explica Matt Hougan, jefe de inversiones en Bitwise.
Él dice que Ethereum tuvo broncas para explicar por qué su token nativo, el Ether, valía la pena para quienes están acostumbrados a métodos financieros más clásicos. No estaba claro si era algo para guardar como ahorro, generar ingresos con el staking, o cualquier otra cosa. Pero cuando alguien agarró mil millones de dólares en ETH, lo metió en una empresa y empezó a hacer staking con ese Ethereum, empezó a generar ganancias y eso a los inversionistas les suena.
El interés de las grandes instituciones en Ethereum está creciendo, y eso ya lo convierte en algo serio, no solo un proyecto entre nerds de internet. Ya pasaron casi diez años desde que la red principal de Ethereum arrancó en 2015.
Pero ojo, también hay riesgos. Hougan advierte que las empresas que acumulan Ethereum con bonos o capital deben tener mucho cuidado con las deudas que se echen encima y los intereses que tengan que pagar. Si se la van a toda, podrían terminar en problemas graves, como quiebras por andar abusando del apalancamiento.
Además, recomienda que quienes usen ETH como un escudo contra la inflación sean pacientes y piensen a largo plazo, porque la volatilidad puede dar golpes fuertes en el corto plazo y hacer que cualquiera se agüe.
Otra bronca que mencionó es el llamado “riesgo base”, que es tener de un lado activos y del otro pasivos en monedas diferentes. Esto puede hacer que, si el mercado de las criptos se desploma, las empresas lo sufran porque les puede faltar lana para cubrir sus gastos.
Eso sí, descarta que haya un “colapso total” de estas compañías donde tengan que vender todo rápido por deudas. Más bien, dice que en caso de problemas, las caídas serían lentas y parciales, no un crash brutal de la noche a la mañana.
Por último, vale la pena recordar que esto no es consejo para aventarse a invertir sin saber. Las criptos son un camino complicado y con riesgos, así que cada quien debe investigar bien antes de meter su varo.
Respuestas