¡CriptoNoticias se apodera de Blockchain Summit Global 2025 con lo más WOW de Web3, IA y DeFi!

Bitlayer, una startup bien chida que está armando rollo en las finanzas descentralizadas (DeFi) sobre Bitcoin y que tiene el respaldo de Franklin Templeton, acaba de lanzar su puente de contratos inteligentes en la red principal. El objetivo es hacer que el Bitcoin pueda jugar chido con varias redes blockchain.
Este puente, llamado BitVM, es algo así como un “puente de confianza bajita” para los que tienen Bitcoin. ¿Qué hace? Pues permite que metas tus BTC en un contrato inteligente. Ahí los cuidan y los convierten en Peg-BTC (YBTC), que es como un Bitcoin tokenizado que puede funcionar con otras plataformas de contratos inteligentes.
Según Bitlayer, Peg-BTC está hecho para que sea fácil de usar y que pueda llevarse bien con diferentes cadenas. Ya se están juntando con otras redes como Sui, Base y Arbitrum para hacer que todo fluya mejor.
Un chavo de Bitlayer le dijo a Cointelegraph que este puente está pensado para hacer que el ecosistema DeFi de Bitcoin crezca, haciendo que la liquidez de BTC se pueda usar en otras redes que aceptan contratos inteligentes, sin tener que mover ni una coma en la base de Bitcoin.
La seguridad es clave aquí, porque los puentes que conectan cadenas son patas de cabra para hackers, y ha habido robos bien pesados. Por ejemplo, en 2022 pasó que un hacker se llevó 321 millones de dólares de un puente llamado Wormhole, aunque después se recuperaron buena parte del billete.
Bitlayer dice que su puente está creado con base en modelos confiables y más seguros. A diferencia de otros que usan varios firmantes (multisig), este usa solo uno, pero bien protegido.
La onda de los protocolos DeFi sobre Bitcoin está creciendo gracias a actualizaciones como Taproot e Inscriptions. Aunque Ethereum y Solana llevan la delantera en DeFi, Bitcoin también está ganando terreno porque muchos quieren hacer que su BTC trabaje para ellos y les genere ganancias.
Entre los competidores de Bitlayer están BabylonChain, que deja hacer staking con Bitcoin; Stacks, que premia a los mineros; y BounceBit, donde puedes delegar BTC envuelto para que otros operen nodos.
Hasta hace unos días, Bitlayer tiene unos $384 millones en valor bloqueado (TVL) y en junio generó como $1.7 millones en comisiones. Pero Babylon hace ruido con $5.2 mil millones en su red.
Ahora mismo hay casi 30 proyectos DeFi chambiando dentro del mundo Bitcoin, y esto se ha acelerado con Taproot (que mejoró la forma en que Bitcoin hace sus scripts, dándole más privacidad y poder) y las Inscriptions, que con el protocolo Ordinals dejaron que se puedan meter datos, imágenes y hasta código directo en la cadena de Bitcoin, abriendo un mundo nuevo de usos para esta moneda.
Así que, si te late el rollo de las criptos y Bitcoin, esto se va poniendo cada vez más interesante y con más opciones. Pero ojo, recuerda que invertir en cripto es un riesgo y siempre hay que investigar bien antes de aventarse.
Respuestas