¡Cecabank se sube a la ola cripto con Bitcoin, Ether y USDC!

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaba de soltar la neta: los hoteles y demás hospedajes NO pueden pedirte copia de tu DNI o pasaporte. Aunque sí tienen que cumplir con las reglas de identificación que marca el Real Decreto 933/2021, eso de pedir copia ya no va.
¿Y por qué? Pues para proteger tu privacidad, que no anden aventándose a manejar tus datos personales como si nada, porque eso puede ser peligroso y no está chido. Según la AEPD, los hoteles solo deben tomar los datos básicos y necesarios, no toda la cháchara como tu foto, fecha de caducidad o info de tus papás, que aparece en esos documentos. Eso es demasiado y va contra la ley.
Además, el DNI no tiene todos los datos que se piden, y mandar una foto digital no asegura que seas realmente tú, así que no sirve para cumplir con las reglas.
¿Entonces cómo verifican que eres tú? Fácil: pueden pedirte que llenes un formulario, ya sea en persona o en línea. En vivo, con que enseñes tu documento y le echen una mirada, es suficiente. Si es online, hay opciones padrísimas como usar certificados digitales, pagar con tarjetas que ya vienen con tu nombre, o la típica verificación con códigos que te llegan por SMS o correo.
Eso sí, cada lugar tiene que estar bien trucha y asegurarse de que el método que usan respete la ley de protección de datos para que no te anden viendo la cara.
Y bueno, puro dato para que no te agarren desprevenido la próxima vez que te quedes en un hotel. ¡Aguas con dar tu info personal!
Respuestas