¡Cardano se pone las pilas para destronar a la bajada y subir como un cohete!

¿Has visto cómo el Bitcoin anda con todo últimamente? En solo cuatro días, de repente pegó un brinco del 10.6%, pasando de 107,429 dólares el 8 de julio a un récord histórico de 118,870 dólares el 11 de julio. Eso según los datos de TradingView, que siempre están al tiro con estas movidas.

Muchos pensamos que podría irse hasta los 120,000 dólares con este impulso, pero al abrir Wall Street, la cosa se enfrió un poco y el precio retrocedió. Eso sí, tranquilos, que estas correcciones después de subidones rápidos son más normales que los tacos de suadero el domingo.

Rafaela Romano, una analista que sabe lo que dice, nos cuenta que aunque ya se hizo un máximo histórico, los indicadores “on-chain” (que checan la info directo en la red) muestran que aún no estamos en el tope definitivo. O sea, que la fiesta del Bitcoin puede durar un poco más.

Hablando del Índice de Miedo y Codicia en las criptos, que mide cosas como volatilidad y volumen, la cosa está en zona de “codicia” con 70 puntos, pero todavía falta para la “codicia extrema” que normalmente señala techo de mercado. ¿Qué significa? Que el Bitcoin tiene chance para seguir subiendo antes de que llegue la caída que todos tememos.

Ahora, cuando se trata de las ballenas – esos bolsos grandísimos que tienen más de 10,000 BTC – la venta masiva que marca el fin de los ciclos no está ocurriendo todavía. Hay algo de movimiento, pero nada en niveles históricos o que asuste. Si las ballenas no están soltando su botín, la tendencia puede seguir firme.

Otro dato clave es la Capitalización Realizada a Largo Plazo, que compara el precio actual con lo que la gente pagó en promedio. Según Rafaela, en este último máximo no estamos ni cerca de las zonas donde se toman decisiones duras para vender, así que el precio no está muy desconectado de la realidad del mercado.

También está el Índice de Sentimiento de Flujo en Bitcoin “On-Chain”, que analiza cómo se mueven los jugadores más pro del mercado. Este indicador ha señalado dos techos ya, pero ora no indica euforia extrema ni ventas masivas. Eso le da un respiro al mercado y sugiere que falta para que la cosa se ponga difícil.

En cuanto a “Bandas de Edad del Suministro”, que separa las monedas según cuánto tiempo han estado guardadas, los traders activos no están muy prendidos esta vez y los holders de largo plazo siguen firmes aguantando su Bitcoin. Eso también ayuda a que el mercado no dé un bajón fuerte por ahora.

En resumen, Rafaela dice que el mercado no está ni cerca de estar en alerta roja o euforia máxima. Hay codicia moderada, poca venta por parte de ballenas, precios alineados con el costo del inversor promedio y poca acción de compradores a corto plazo. Todo eso suena bonito pa’ que el Bitcoin siga subiendo y quizá rompa más récords antes de que llegue un buen descanso.

Además, esta subida reciente hizo que una tonelada de posiciones “short” (apuestas a que el precio bajaría) se liquidaran, hablamos de mil millones de dólares sacados del mercado. Cash que se evaporó para los que creyeron que el Bitcoin iba a caer.

Ya sabes, si te estás animando a entrarle a este rollo de las criptos, recuerda que no es juego y tienes que hacer tu tarea antes de aventarte de cabeza. Invertir siempre tiene riesgos, y las cripto no son la excepción. Así que, ojo bien abierto y a seguirle la pista al Bitcoin que esto apenas empieza.

Artículos relacionados

Respuestas