¡Bombazo! Presidente de la SEC confirma que ETH no es un security y esto cambia todo

La comunidad cripto se prendió con una idea bien loca: Aave, el protocolo de préstamos en DeFi, está pensando en sacar una versión centralizada en la cadena de bloques Ink, que es de Kraken. Y pues, la gente le dio un súper sí, casi por unanimidad.

Resulta que Aave lanzó una consulta, como una votación rápida, para aprobar este nuevo proyecto con la Fundación Ink, la banda que maneja esa blockchain. ¡Casi el 99.8% dijo que sí! Esto es solo el primer paso porque ahora viene la votación en serio dentro de la DAO — la coop de decisiones de Aave.

¿Por qué hacer esto? Pues Aave quiere que más banda use su tecnología y, de paso, ganar lana con nuevas formas. La idea es que esta versión «centralizada» les ayude a crecer chido y llegar a más mercados, especialmente a los préstamos institucionales, que es donde está el billete fuerte.

Por si fuera poco, la Fundación Ink va a poner un buen de dinero para impulsar el proyecto, como 250 millones de dólares para apoyar con minería de liquidez y otras cosas que ayuden a darle vuelo al programa.

Kraken presentó la cadena Ink a finales de 2024, buscándole lugar como plataforma de capa 2 para activos tokenizados y finanzas descentralizadas, pero con un toque plus para usos institucioneles.

Aave viene de buena racha: en mayo alcanzó un valor total bloqueado (o TVL, que es toda la lana que tiene en su plataforma) de 40 mil millones de dólares, aunque la cosa bajó a unos 33,500 millones. Sigue siendo la segunda en la lista, justo detrás de Lido, que anda con 34,300 millones.

Así que la neta, todo este rollo muestra que Aave quiere seguir creciendo y meterse al juego pesado con algo fresón y distinto. Ya veremos qué onda con la votación oficial y si todo esto prende en serio.

Pero ojo, recuerda que invertir en cripto no es juego de niños; hay riesgo y uno tiene que estar pilas antes de aventarse.

Artículos relacionados

Respuestas