¡Bitcoin y Ethereum invaden Charles Schwab: lo que nadie esperaba!
El Fondo Monetario Internacional (FMI) soltó un informe el martes donde dice que El Salvador no ha comprado ni un Bitcoin nuevo desde que firmaron un acuerdo en diciembre de 2024.
Resulta que la famosa “Chivo Wallet” no actualiza sus reservas de Bitcoin para mostrar lo que realmente tienen los usuarios, según el informe. Chivo no vende sus Bitcoin, pero eso ha generado un lío chiquito porque parecía que el gobierno andaba acumulando BTC, aunque no sea así.
En una carta firmada por el presidente del Banco Central de El Salvador, Douglas Pablo Rodríguez Fuentes, y el ministro de finanzas, Jerson Rogelio Posada Molina, confirmaron que las tenencias oficiales de Bitcoin no han cambiado y que están haciendo movimientos para reducir la participación del sector público en el proyecto.
A pesar de esto, la Oficina Nacional del Bitcoin seguía diciendo que el gobierno estaba comprando BTC a lo loco, y el FMI ya les echó un llamado pidiendo que paren.
Pero pues el presidente Nayib Bukele respondió con todo: dijo que no van a parar con las compras, ni aunque todo el mundo les esté volteando la cara. Que van a seguir acumulando Bitcoin diario, sin importar qué.
Esta bronca causó bastante revuelo porque El Salvador es de los pocos países que le está apostando duro a Bitcoin como reserva nacional, y Bukele nunca se ha achicado con eso.
En resumen, están en pleito con el FMI porque hay lío con cómo manejan el Bitcoin, pero ellos bien firmes con su apuesta digital.
Y pues ya sabes, como siempre, todo esto no es consejo para invertir; cada quien que haga su tarea antes de soltar lana en cripto.
Respuestas