¡Alerta XRP! Se acerca una vuelta inesperada que podría cambiarlo todo

Bitcoin anda medio atrapado, moviéndose entre los 117,000 y 118,000 dólares, sin decidirse para dónde va. El mercado está en modo “espera”, porque todos están pendientes a lo que haga la Fed con los intereses.
El RSI, que es como el termómetro del mercado, muestra que a corto plazo el Bitcoin está medio vendido, pero si llegan compradores podría levantar vuelo. Eso sí, el precio está por debajo de la media móvil de 21 días, lo que pinta a corto plazo cierta presión bajista.
Guilherme Prado, el country manager de Bitget, dice que aunque el índice Fear & Greed está en 73 (o sea, con codicia), el mercado anda lateral, con un poco más de gente queriendo vender en el corto plazo. Pero ojo, que la entrada constante de dinero vía ETFs y movimientos institucionales le ponen al Bitcoin una esperanza a mediano plazo, más aún si logra romper la resistencia arriba de 119,000 dólares.
Si BTC no pasa de los 119,000 con volumen, hay chance de que baje a probar soportes por los 115,000 o hasta los 113,000 dólares. Pero si se anima a brincar con fuerza, podría irse hasta los 121,875 y hasta soñar con otro máximo histórico cerca de 123,000.
Aunque Bitcoin sigue dominando el juego, hay atención creciendo en Ethereum, especialmente con ETFs, y también se calientan las cosas en NFT y DeFi, lo que podría preparar el terreno para una nueva altseason — o sea, un tiempo donde las altcoins ganan más que BTC.
El índice de la altseason está en unos 50 puntos, todavía no como para decir “¡ya llegó!”, que se considera arriba de 75, pero ya hay movimiento claro hacia altcoins como Ethereum, Solana, Cardano y XRP, que andan dando de qué hablar por temas regulatorios.
Siguiendo con esta onda, Cointelegraph platicó con analistas de Foxbit y Coinext para saber qué criptos tienen chance para agosto y cuáles vale la pena seguirle la pista.
Agosto – Top 5 criptos para echarle ojo
Foxbit tiene su lista con cinco criptos que están prendidas en estos días. Bitcoin sigue atrayendo capital, con ETFs spot entrando fuerte fines de julio y los holders a largo plazo sin aflojones.
Ethereum se está preparando para que los ETFs debut en Estados Unidos este agosto, lo que puede traer más liquidez, además de que ya subió más del 50% en dos meses y sigue siendo la reina de contratos inteligentes y stablecoins.
Solana se está animando con la posibilidad de un ETF propio en EE.UU., la adopción en gaming y DeFi, y fuerza institucional.
Ripple, o XRP, salió del pleito legal con la Comisión de Valores y volvió a ser foco para los grandes inversores, sobre todo con la posibilidad de un ETF spot antes de fin de año.
Y Chainlink se ha ido haciendo indispensable para conectar datos entre blockchains y el mundo financiero tradicional. Tiene colaboraciones con Swift y el Banco Central de Brasil, lo que podría hacerlo subir de nivel a mediano plazo.
Las mejores cripto para agosto de 2025
En julio, Coinext armó su selección, con Taiamã Demaman y su equipo de research, enfocándose en criptos que sirven para pagos rápidos, baratos y que se conectan con la banca tradicional, gracias a alianzas con Visa y Mastercard.
Para agosto, ellos ven que lo chido son las altcoins que pueden pegarle duro al rendimiento de Bitcoin. La dominancia de BTC bajó y el indicador de altseason ya subió a 61 puntos, después de más de 150 días en niveles bajos. Aunque hubo una pausa técnica, la altseason sigue activa y podría estar sólo descansando antes de seguir subiendo.
Ethereum sigue siendo de los grandes, con su capitalización bien arriba (más de 462 mil millones de dólares), mostrando que no se raja con contratos inteligentes, DeFi y NFT. En el último mes, su precio subió 55%, dejando atrás a Bitcoin, gracias también a la legalización vía ETFs y la buena calificación que le dio la Comisión de Valores. Además, su actualización Pectra y otras mejoras lo hacen ir para arriba como líder.
Pendle es otro que llama la atención. Este protocolo tokeniza rendimientos futuros de criptoactivos y ya tiene más de 7,000 millones de dólares en valor bloqueado. Tiene lanzamientos como HyperEVM y Boros para aumentar escalabilidad y negociar tasas sin derivados eternos, lo que podría poner a su token PENDLE rondando los 4.68 dólares en 2025.
Polkadot también está en el radar. Es de las blockchains que conecta varias redes y con la actualización JAM que viene en 2025 va a eliminar tarifas de gas, lo que podría subir su uso. Ya metió elastic scaling, mejorando su capacidad, y subió 32% en julio. Los analistas ven precios entre 8 y 12 dólares si sigue estable.
Maker, que está a cargo de la stablecoin descentralizada DAI, anda en cambios importantes porque la migración obligatoria a su nuevo token SKY termina en septiembre, lo que podría generar más demanda y subir su precio. Además, las ballenas están metiendo billete en MKR, que se mueve entre 1,900 y 2,200 dólares, y una ruptura técnica puede lanzar un nuevo rally al alza.
Finalmente, Uniswap, el DEX más grande en Ethereum, sigue innovando con UniswapX y su versión v4, que trae herramientas chidas de liquidez y lo mantienen fuerte arriba de 10 dólares, con todo para brillar en esta altseason.
Aviso: Todo lo que aquí ves no es consejo financiero ni garantía de nada. Metele cabeza, investiga bien y no le eches todo tu dinero a las prisas. Las inversiones siempre tienen sus riesgos, y la responsabilidad es de quien invierte. ¡Ahí te ves!
Respuestas