¡Alerta! Empresa de criptomonedas en Argentina en la mira por posible estafa millonaria

Mientras en países como Estados Unidos están viendo las criptomonedas como una nueva forma de juntar lana para campañas políticas, en el Reino Unido los ministros se están poniendo las pilas y alertan sobre el rollo de las donaciones en cripto. Uno de ellos hasta dijo que debería prohibirse porque es bien difícil seguirles el rastro y hay miedo de que extranjeros se metan en la jugada.
El martes, Pat McFadden, que es ministro en la Oficina del Gabinete, dijo que hay buenas razones para prohibir este tipo de donaciones. Explicó que no es fácil saber quién está detrás de la lana que llega en criptomonedas, y eso tiene a todos con la ceja levantada.
Este tema salió a la luz después de que Liam Byrne, otro político del Partido Laborista, preguntara si no sería mejor prohibir la recaudación de fondos con cripto para que la política sea más transparente y la gente no dude de dónde viene el dinero. McFadden respondió que la neta es superimportante saber quién pone el billete y que todo esté bien registrado.
Mientras tanto, en Estados Unidos la onda es diferente. Ahí grandes personajes, como Donald Trump, han estado echando ojo a las criptomonedas para conseguir apoyo, pero en Reino Unido están en plan “aguas con eso”.
Los dos políticos británicos coincidieron en que para poner orden en esto, deberían meterle más lana y recursos a la Agencia Nacional contra el Crimen y a la Comisión Electoral, para que puedan vigilar bien las donaciones en cripto.
Este debate salió a dos meses de que el partido Reform UK, de Nigel Farage, anunciara que serían los primeros en aceptar Bitcoin para sus donaciones políticas. Pero un grupo anti-corrupción del Reino Unido advirtió que esto podría ser una puerta para que dinero de malos o de otros países se meta en las elecciones, y que podría ser usado para hacerle zancadilla a la política local.
Y ojo, que Reino Unido no está solo en esta postura. En 2022, Irlanda también dijo “no, gracias” a las donaciones en cripto para proteger su democracia de posibles influencias extranjeras y desinformación. Lo mismo pasa en estados de Estados Unidos como Oregón, Michigan y Carolina del Norte, que prohibieron las donaciones en cripto por preocupaciones de transparencia y cumplimiento de las reglas. Eso sí, California quiso prohibirlas y después se echó para atrás.
El Salvador, que tiene a Bitcoin como moneda oficial, no tiene veto contra esas donaciones, pero un grupo llamado Acción Ciudadana alertó que sin supervisión clara, criminales o actores extranjeros podrían meter mano en la política sin que se note.
La realidad es que las donaciones en criptomonedas están creciendo en todo el mundo y los políticos todavía están tratando de poner reglas claras porque hay mucho riesgo y lagunas en la ley. En las elecciones de Estados Unidos de 2024, las empresas de cripto metieron más de 134 millones de dólares para apoyar a candidatos que les favorecen, lo que hace que el tema esté bien caliente.
Y ya sabes, lo que lees aquí no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Siempre es buena idea investigar bien antes de aventarte con tu lana en criptomonedas o cualquier cosa.
Respuestas