¡Adiós a tu dinero! El sorprendente final de la soberanía monetaria que nadie te contó

El exchange chileno Orionx ve un 2025 con todo para Bitcoin y las criptos. Según un informe que le pasaron a Cointelegraph en Español, la clave va a estar en la regulación buena, que cada vez más instituciones se metan y el auge de los nuevos ETF digitales.
La proyección pinta que Bitcoin podría andar por arriba de los 108,000 dólares pa’ finales de año. Joel Vainstein, el mero mero de Orionx, dice que lo que más va a mover la aguja es la participación fuerte de bancos, empresas y gobiernos, además de que se están armando ETF con varios activos y cada vez mejor regulados.
La neta es que ya casi un 30% de todo el Bitcoin que existe está en manos de esos jugadores gigantes, lo que indica que de ser una onda muy rebelde, está entrando al juego de ser una reserva de valor seria. Según Joel, esto es más que un cambio de mercado, es una transformación del sistema financiero completo, donde las stablecoins y Bitcoin ya son parte de planes a largo plazo, tanto en lo público como en lo privado.
Aquí van cinco puntos chidos que Orionx cree que van a marcar el ritmo este semestre:
1. Bitcoin como un refugio contra la inflación: Con el mundo endeudado y la inflación al alza, Bitcoin se sigue viendo como un activo escaso y descentralizado, cada vez más usado por las instituciones.
2. Posible bajada de tasas en Estados Unidos: Si la Reserva Federal baja las tasas, la gente buscará más rendimiento y eso metería músculo a Bitcoin, Ethereum y otras altcoins solidas.
3. Leyes y regulaciones al tiro: Desde la Ley Fintech en Chile hasta cosas como la Clarity for Payment Stablecoins Act en Estados Unidos, varios países van avanzando para dar seguridad jurídica y atraer lana. Destacan casos como El Salvador, Argentina, Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos, que van full procripto.
4. Las grandes se están rifando invirtiendo en infraestructura cripto: Empresas como Robinhood, Stripe, PayPal o Coinbase no solo están metiendo más dinero, sino que están armando servicios financieros globales con stablecoins.
5. Se vienen nuevos ETF digitales: Después del éxito de los fondos spot de Bitcoin y Ether, se esperan lanzamientos como el ETF spot de Solana o el “Crypto Blue Chip ETF” que incluiría Bitcoin, Ethereum, SOL, XRP y CRO.
Para Joel, todo esto abre buenas puertas para las empresas de la región: “Estamos viendo cómo se juntan fuerzas económicas, leyes y tecnología. Las compañías que hoy le metan a cripto podrán usar soluciones como pagos con stablecoins, manejo digital de remesas y tesorería.”
La visión de Orionx es clara: si no pasa algo raro en la economía mundial, Bitcoin podría llegar a los 150,000 dólares antes de que termine 2025. Eso lo basan en cómo ha venido comportándose Bitcoin, su fase actual y que cada vez más instituciones lo adoptan.
OJO: Esto no es consejo financiero ni recomendación para invertir. Toda inversión tiene sus riesgos, así que mejor investiga bien antes de lanzarte.
Y un recuerdito: las inversiones en cripto no están reguladas, pueden no ser para todos y puedes perder todo tu dinero. Además, estos productos no están dirigidos ni disponibles para inversores en España.
Respuestas