¡Prepárate! El dólar sigue bajando y Bank of America lo confirma a corto plazo 🔥💸

¡Prepárate! El dólar sigue bajando y Bank of America lo confirma a corto plazo 🔥💸

Por años, el dólar estadounidense fue el rey indiscutible del billete. Pero ahorita las cosas se están poniendo medio raras y el famoso “verde” ya no da tanta confianza. Bank of America (el banco güey grande) nos avienta la neta: no es solo una caída pasajera, puede que estemos viendo el inicio de un cambio mundial en el billete.

Según un informe secreto de ellos, el dólar se va a seguir cayendo rápido en los próximos meses. Y no es por una casualidad, hay tres cosas que están haciendo que el dólar esté más débil:

  1. La guerra de aranceles que armó Trump, que al final le pegó más a Estados Unidos que a los demás. Resulta que EE.UU. depende un chorro del comercio con otros países y esas broncas le han hecho más daño.
  2. La deuda pública, que es una bomba, ya pasó los 37 billones de dólares. Además, el gobierno está gastando a lo loco y eso hace que pedir dinero prestado se ponga más caro, generando dudas de si se van a poder rifar con la deuda.
  3. El dólar está perdiendo valor y está en sus niveles más bajos en años, eso se ve en el índice DXY, que mide la fuerza del dólar contra otras monedas principales. Este índice cayó un 9% en 2025 y está en su punto más débil desde abril de 2022.

Gráfico de la caída del dólar
Índice DXY se desplomó 9% en 2025. Fuente: Tradingview.


La deuda pública: una bomba de tiempo que nadie quiere que explote

La cosa está medio fea porque, además de esta bronca de la deuda, hay mucha incertidumbre política, las empresas están frenando sus inversiones y los aranceles podrían subirse aún más. En pocas palabras, el panorama para el dólar pinta bien oscuro.

Mientras el dólar se va para abajo, el oro está rompiéndola y vale más que nunca: se disparó a 3,500 dólares la onza. Y el metal dorado sigue agarrando fuerza, ha subido un 30% desde diciembre del 2024.

A lo mismo, Bitcoin (BTC) está en modo turbo, creciendo al por mayor gracias a que las instituciones ya le están entrando en serio. El precio llegó a más de 111,000 dólares por unidad y muchos expertos dicen que todavía puede subir más, rompiendo con la leyenda del “vende en mayo y vete”.

Otros analistas, como Ray Dalio, ya lanzaron la alerta de que estamos frente a algo más serio, una “ruptura sistémica” que puede cambiar toda la onda económica global.


Se viene un cambio grande: adiós al dólar como rey

Debido a todo esto, el mundo financiero ya está buscando rutas nuevas. Se está dejando atrás el dólar y monedas asiáticas como el won surcoreano y el yuan chino están ganando terreno rapidito.

Un experto llamado Jack Mallers explicó que Estados Unidos creció gracias a décadas de tener déficit comercial y que esta manera de financiarse ya está rebasada. El problema se llama “dilema de Triffin”, que básicamente quiere decir que para que el dólar funcione como moneda mundial, EE.UU. tiene que crear más y más deuda, pero no produce suficientes bienes para cubrirla.

Balanza comercial de EE.UU.
EE.UU. ha tenido déficits comerciales por años, en buena parte por gastar más de la cuenta. Fuente: Lyn Alden.com.


No será cambio de la noche a la mañana, pero hay que estar listos

La economía internacional ya no ve la debilidad del dólar como algo temporal, sino como una transformación profunda. La macroeconomista Lyn Alden dice que vamos hacia un sistema financiero más “multipolar”, con oro y Bitcoin tomando más importancia. Eso sí, esta transición puede durar años y traer inflación.

Alden recomienda que si puedes, inviertas en oro y Bitcoin, porque esos activos podrían funcionar como buen escudo en los próximos doce meses.

Al final del día, el déficit comercial y el papel del dólar como moneda principal tienen su lado bueno y también sus broncas, como la pérdida de industria y más peleas políticas. Las “soluciones” como aranceles y nuevos acuerdos no son tan fáciles, y lo que se viene puede cambiar toda la economía mundial.

La onda es que estés pilas, busques cómo proteger tu lana y no te quedes atrás en este movimiento que apenas empieza.

Artículos relacionados

Respuestas