Olvídate de las comisiones: ¡El P2P de MEXC que está volando cabezas en LATAM!

Claro, aquí te va el texto con onda y al chile:


Lo más chido que tienes que saber:

  • Ether pegó un brinco hasta los 2,470 dólares, pero los traders no están convencidos de que siga subiendo con fuerza.
  • Aunque los ETF de ETH al contado están recibiendo lana, las comisiones bajas de la red y la competencia cada vez más dura le están bajando el ánimo a Ether.

Pues resulta que Ether, el famoso ETH, se aventó un subidón del 17%, llegando a 2,470 dólares desde los 2,115 dólares que traía el domingo. ¿Qué hubo? Pues los inversionistas se pusieron bien contentos cuando se supo que Irán e Israel se echaron un alto el fuego, y hasta el petróleo se puso a la baja porque la cosa se veía menos peligrosa en ese rollo político.

Pero ojo, aunque mejoró el panorama, los traders que de verdad saben del tema no se están animando a apostar mucho a que Ether siga subiendo.

En el mundo de los futuros, que es como apostar a futuro con Ethereum, normalmente estos futuros vienen con una ganancia extra del 5 al 10%, pero el martes esa ganancia bajó hasta el 3%, que es más bajista. Desde el 12 de junio, que ETH no pudo pasar los 2,700 dólares, la gente no ha querido lanzarse con posiciones arriesgadas a lo bestia.

Por otro lado, los fondos (unos que se llaman ETF) que invierten en Ether en EUA entraron con mucha lana: 101 millones el lunes, después de que el viernes se habían salido 11 millones. Pero ni con eso los que se rifan en serio creen que vamos a ver un boom en las apuestas alcistas para ETH.


La bronca con Ether y sus comisiones

Los que meten lana en ETH están medio preocupados porque su capitalización de mercado anda por los 293 mil millones de dólares, pero las comisiones que genera la red sólo son de 41 millones al mes. Eso es muy bajito y para que el staking (una forma de ganar más ETH) siga siendo chido, la red tendría que tener mucha más actividad sin inflar el número de monedas.

Dato curioso: Ethereum tiene un valor total bloqueado (TVL) bien alto, como 66 mil millones, pero sus comisiones mensualonas apenas son 8 millones más que Solana, que tiene un TVL mucho más chico. Tron, por ejemplo, cobra 56 millones en comisiones al mes aunque su TVL es menos de 5 mil millones. Está raro, ¿no?


¿Qué onda con el mercado de opciones de ETH?

Este rollo nos dice cómo se sienten los inversionistas grandes. Cuando todo está normal, un número llamado “inclinación de delta” debe estar entre -5% y +5%. Si sube mucho, es que la banda no quiere protegerse del bajón.

Hoy en día, ese número está en 2%, tranquilo en zona neutral, aunque el domingo casi se fue a zona bajista. Desde el 11 de junio no ha bajado de -5%, lo que quiere decir que la banda espera que ETH aguante arriba de 2,800 dólares para empezar a pensar en algo bueno.


Ya van más de 20 semanas que Ether no pasa de los 3,000 dólares y eso como que ha ido bajando la vibra de los traders. Además, el rollo se pone más pesado porque la competencia en las apps descentralizadas está fuerte, con Solana y BNB Chain echándole ganas.

Nadie sabe qué podría hacer que la banda se emocione fuerte con ETH otra vez. Para que pegue una subida dura, Ethereum tiene que sacar ventaja clara, ya sea con mucho apoyo institucional o dominando la red. Sin eso, no creo que veamos a ETH arriba de los 3,000 dólares pronto.


Disclaimer: Este texto es sólo para echarse un clavado en la info, no para que lo tomes como consejo legal o para inversiones. Lo que opino aquí es solo mío y no representa la opinión oficial de Cointelegraph.


Aviso final: La inversión en criptos no está regulada y puede que no sea para todos. Puedes perder toda tu lana. Esto no aplica ni está disponible para inversionistas en España.

Artículos relacionados

Respuestas