¡Mira cómo una empresa apuesta 1000 millones en Bitcoin, Ethereum y Solana y revoluciona su tesorería!

Mustafa Al-Bassam, uno de los creadores de Celestia, dijo que su equipo sigue firme y con billete para aguantar la tormenta, a pesar de que ya le están tirando con acusaciones de cosas turbias, tranzas con info secreta y que la banda ya no les cree mucho.

“El FUD (eso de miedo, incertidumbre y duda) cada día se ve más falso”, posteó Al-Bassam en X (antes Twitter). Dice que todos los que arrancaron la chamba desde el principio siguen chambeando a tope como si nada, como cuando empezaron hace cinco años.

Añadió que las caídas duras en el precio de sus tokens son parte del rollo normal en este mundo cripto. Pero Celestia tiene chance de resistir a largo plazo porque andan con un fondo de guerra de más de 100 millones de dólares y ya llevan más de seis años en la jugada.

Este anuncio salió justo cuando la gente que tiene tokens y varios investigadores independientes han estado criticando duro, diciendo que los jefes y gente con info de primera se agenciaron un buen lote de tokens TIA, mientras los inversionistas comunes se aguantaron la bajada pendeja del 95% del valor.

Un chisme que está rondando es que todos los capos abrieron sus tokens a la venta en octubre, y dicen que Mustafa vendió más de 25 millones y se fue a vivir a Dubái. También hablan de que pagaron a personajes famosos para que le echaran porras al token, mientras los empleados vendían de volada sus participaciones sin que nadie se enterara.

La neta, varios usuarios en X critican la jugada: “Se chingaron a sus primeros inversionistas y a ellos mismos, y ahora se quejan que hay ‘ridículo FUD’ cuando en realidad el token se fue fino casi un 98%”.

También está la bronca del calendario para desbloquear tokens, que dura como tres cuartos del año. En la comunidad no suena, porque parece que todo lo van a abrir en tres años y eso a la banda no le late mucho.

Desde mayo ya había bronca, con un inversionista que dijo que Celestia intentó meterle con todo al mercado con puro marketing y cuentos, pero sin tener suficientes apps o usuarios comprometidos que valieran la pena.

Mustafa respondió que Celestia lanzó su proyecto antes de que las rollups (una tecnología clave para la blockchain) fueran tan importantes, así que no se esperaban que crecieran tanto. Se defendió diciendo que ya tienen más de 30 rollups funcionando en Celestia y que controlan como la mitad del mercado de disponibilidad de datos en este rollo, o sea, se están rifando ahí.

Pero el inversionista insiste que lanzarse tan pronto puede que les haya jugado en contra, porque la demanda aún no despega del todo, y no está claro si eso se va a traducir en lana de verdad.

En este momento, el token TIA anda rondando los 1.61 dólares, subió un 14% desde ayer, pero está todavía muy lejos de su máximo de casi 21 dólares que tuvo el año pasado… una caída que no se ve chida para los que le entraron duro desde antes.

Así que ahí está el rollo con Celestia, con mucho drama, chismes y pleitos ahí en la comunidad cripto que no para.

Artículos relacionados

Respuestas