¡India quiere que Bitcoin sea su as bajo la manga con un programa piloto sorpresa!
¡Órale, raza! Los futuros de las acciones gringas están en su punto más alto, y eso está haciendo que algunos expertos piensen que Bitcoin podría brincar a otro récord histórico.
El S&P 500 se puso bien pilas el jueves, llegando a los 6,145 puntos, pasando la marca que traía desde febrero. Y no sólo eso, el Nasdaq, que es donde están las empresas tech, también anduvo rompiéndola con unos 20,180 puntos más o menos al mismo tiempo.
Desde que el S&P 500 se cayó el 8 de abril, lleva un subidón del 23%, gracias a que las broncas comerciales entre países se están calmando y porque Israel e Irán parecen estar en un receso en su pelea. Eso tiene a todos los inversionistas bien pilas.
Los futuros, por si no sabes, son como apuestas a que un índice va a valer cierta cantidad en una fecha futura. Se venden y compran a todas horas, incluso cuando la Bolsa está cerrada, y nos dan pistas de cómo van a abrir las acciones al día siguiente.
Esta alza agarró fuerza porque la gente empezó a pensar que la Reserva Federal, que es como el jefe de la lana en EE.UU., podría bajar las tasas de interés en julio, lo que siempre anima a meterle más lana al mercado.
Ahora bien, los analistas están echando el ojo a Bitcoin. Dicen que, con los futuros de acciones llegando a su tope, y todo ese rollo geopolítico calmándose, hay más ganas de arriesgar lana, y eso hace que Bitcoin se la pueda rifar y subir hasta superar los 109,000 dólares o más, si la Fed baja las tasas.
Jeff Mei, de un criptoexchange llamado BTSE, dijo que las condiciones están chidas para que Bitcoin ataque y rompa su récord anterior, cerca de 112,000 dólares, sobre todo porque el conflicto Israel-Irán parece que está tomando un break.
Arthur Hayes, que fundó BitMEX, hasta anduvo diciendo en redes que el récord histórico de Bitcoin está al caer, especialmente con la ley que aprobaron para las stablecoins en Estados Unidos y la calma en Medio Oriente.
Pero no todo es perfecto en el mundo cripto: Bitcoin ha intentado superar los 108,000 dólares como tres veces esta semana y no ha podido, bajando hasta unos 107,400 al último conteo.
Markus Thielen, un capo en 10x Research, comentó que la Reserva Federal anda cambiando un poco su manera de ver la cosa, haciéndose más moderada, pero que eso también está poniendo un freno a que Bitcoin suba con toda la velocidad y volatilidad que algunos quisieran.
Además, muchos traders están haciendo movimientos para cuidar sus ganancias, poniendo opciones que limitan tanto el impulso como la volatilidad de Bitcoin.
Este viernes, la Fed va a soltar su reporte sobre inflación, el famoso PCE, y eso podría hacer que el mercado se mueva más y la montaña rusa vuelva a estar activa.
Ya sabes, invertir en crypto es arriesgado; aquí nadie regala nada y puedes perder lo que metas. Así que, pilas y con cabeza, chavos.
Respuestas