¡Increíble! MEXC y TON arrasan con staking y te regalan un 400% de APR ¿Te lo vas a perder?

¡Qué onda, banda! Les traigo el chisme caliente sobre Bitcoin y cómo está pegando más duro que nunca en los monederos de criptomonedas. Resulta que Estados Unidos está aflojando las reglas para que la innovación fluya, y con la llegada de los famosos ETFs de Bitcoin al contado, más y más instituciones están entrando al juego, según cuenta un reporte nuevo de Bybit.

Para que se den una idea, Bitcoin ya representa como un tercio de las carteras de los que invierten en cripto, nada menos que el 30.95% de todo lo que tienen hasta mayo, cuando en noviembre de 2024 era solo el 25.4%. Esto lo convierte en el rey del barrio dentro del mundo cripto. Por otro lado, Ether (esa moneda que siempre anda en boca de todos) bajó su proporción respecto a Bitcoin hasta mínimo en abril, pero ya está subiendo otra vez.

Así nomás, por cada peso que la raza tiene en Ether, tienen como cuatro en Bitcoin. Y eso no es cualquier cosa, porque de hecho Bitcoin ha superado a cosas bien pesadas, como fondos, bonos y metales preciosos, desde que Trump tomó la presidencia — algo que despertó mucho interés en usar Bitcoin como una forma de diversificar inversiones y ganar lana extra.

Y la cosa se puso más hardcore: las empresas que guardan Bitcoin casi se han duplicado en pocas semanas. Ahora hay más de 244 compañías con Bitcoin en sus cuentas, y eso es un buen salto comparado con las 124 que tenían hace nada. En total, estas empresas tienen unos 3.45 millones de Bitcoins guardados; de esos, casi 834 mil están en empresas públicas y más de 1.39 millones en ETFs.

Con todo esto, algunos expertos andan pensando que para dentro de 10 años, Bitcoin podría valer cerca de 1.8 millones de dólares, pues podría alcanzar la capitalización del oro, que es una locura de 22 trillones de dólares. Así lo dijo un jefe de investigación de Unchained en una entrevista.

Pero ojo, no todo es miel sobre hojuelas. Los traders más chavos, esos que invierten por su cuenta en vez de grandes instituciones, han bajado su amount de Bitcoin en casi 37% desde noviembre de 2024 y ahora sólo tienen como el 11.6%. ¿Por qué? Pues porque muchos andan vendiendo su Bitcoin para comprar altcoins, como XRP y stablecoins, que se están poniendo de moda.

De hecho, la presencia de XRP en las carteras se ha doblado, porque la banda cree que su ETF al contado va a salir antes que el de Solana. Por eso, las instituciones están moviendo lana de Solana a Ripple, y eso ha hecho que el porcentaje de Solana en las carteras baje de 2.72% a 1.76% en esos meses.

En resumen, la escena cripto se está moviendo y Bitcoin sigue siendo el jugador más fuerte, pero ojo con las altcoins que también tienen su buen momento. Así que pilas si andan metidos en este rollo porque la cosa está que arde.

¡A darle, que esto apenas empieza!

Artículos relacionados

Respuestas