¡Increíble! La empresa de Pompliano está a un paso de tener 5.000 bitcoins, ¿qué se traen entre manos?

Este martes, los senadores gringos van a aventarse una audiencia bien importante sobre cómo ponerle reglas al mundo de las criptomonedas. Ahí van a escuchar a ex funcionarios y a los que mueven la industria para ver cómo arman un marco legal chido para el mercado cripto.
Rostin Behnam, que fue jefe de la Comisión de Futuros (CFTC), ya dejó claro en su testimonio que la forma en que se regulan las criptos actualmente no aguanta más. Dice que los políticos deben poner reglas claras para proteger a la banda que compra y usa cripto, evitar broncas de intereses chuecos y hacer que el mercado aguante golpes sin crashear.
Según él, la neta es que la gente no va a dejar de interesarse por las criptos, pero si no se hace nada, el riesgo va a estar al cien, con toda la oportunidad de engaños, fraudes y tráfico de influencias. Además, como las criptos cada vez se meten más en los bancos y sistemas tradicionales, se puede poner más fea la estabilidad del mercado entero.
Esta reunión del Senado llega justo cuando la Cámara de Representantes anda moviendo su propio proyecto de ley llamado Ley CLARITY, que busca poner las cosas en orden en el mundo digital. Este plan ya salió del comité y pronto lo van a votar en serio.
Los republicanos del subcomité de criptos dicen que cualquier ley debe dejar muy claro qué son legalmente los criptoactivos, repartir bien la chamba entre los reguladores para que nadie agarre todo el control, y sobre todo cuidar a la raza que opera o compra criptos.
La senadora Cynthia Lummis, de Wyoming y que es la que lidera el subcomité, está bien fija en que EU ya se está quedando atrás con estas reglas, mientras allá en Europa y Singapur ya lo tienen todo clarito. “Eso se va a acabar hoy”, dice ella.
Por otro lado, aunque muchos demócratas no están de acuerdo con algunas cosas, igual han ido juntos con los republicanos para sacar leyes que regulen las stablecoins, que son como las criptos que se supone mantienen su valor más estable. El 17 de junio aprobaron la Ley GENIUS, que ahora sigue su camino a la Cámara de Representantes.
La senadora Elizabeth Warren, que no le tiene mucha fe a Donald Trump por sus conexiones con la industria cripto, se prepara para sacar el tema de posibles conflictos de interés en la audiencia del martes. Ella votó en contra de la Ley GENIUS y ha puesto el dedo en la llaga sobre el control que la familia Trump tiene en una empresa con stablecoins llamada World Liberty Financial.
Así que, banda, la cosa se está poniendo seria en EU para que las criptos estén bajo control y no haya broncas futuras. Pero ojo, que estas broncas de inversión siempre tienen riesgos y neta, no es para aventarse sin antes investigar bien. ¡A hacer las tareas antes de invertir!
Respuestas