¡Suecia se arma con Bitcoin para darle una patada voladora a la inflación!
Dos diputados del parlamento sueco, el Riksdag, lanzaron una propuesta bien interesante: quieren que Suecia chequee la idea de crear una reserva estratégica de Bitcoin para combatir la inflacioncita y darle variedad a sus inversiones.
Además, piden que el gobierno se comprometa a no cambiar las reglas que manejan la política monetaria del banco central sueco, para que quede claro que no tienen planes de meter una moneda digital oficial del gobierno.
Estos dos políticos, Dennis Dioukarev y David Perez, del partido Demócratas Suecos, dijeron que como otros países, tipo Estados Unidos, ya van en serio con sus reservas de Bitcoin, Suecia debería subirse a esta carrera digital y sumarse a las naciones que creen en el potencial de este chido activo.
Para juntar la lana de esta reserva, proponen usar Bitcoin que haya sido confiscado, aunque aún no deciden quién debería cuidar y manejar ese Bitcoin.
Por ahora, Suecia no tiene ni un solo Bitcoin en sus reservas oficiales, pero sí tiene una ley nueva que les permite a las autoridades confiscar objetos de lujo, incluyendo criptomonedas, aunque no haya una investigación formal.
Los que apoyan estas reservas digitales creen que los países están dando el siguiente paso para convertir al Bitcoin en la moneda de reserva mundial, el nuevo estándar money.
Los Demócratas Suecos, que sacaron buena chamba en las elecciones de 2022 con más del 20% de los votos, son bastante influyentes y están en la onda de apoyar al gobierno actual. Por eso, su iniciativa trae peso.
Dioukarev y Perez dicen que tener una reserva de Bitcoin junto con el oro y las monedas tradicionales les daría protección ante cualquier bronca mundial que afecte las reservas normales.
Dicen que “el valor de Bitcoin no depende de las políticas de ningún país o economía, lo que puede ayudar a reducir los riesgos en la reserva”.
Además, afirman que tener Bitcoin muestra que un país está abierto a la innovación digital, y en Suecia ya hay 85 empresas trabajando en criptomonedas, con inversiones de millones de dólares.
Desde lo práctico, una reserva de Bitcoin sirve para protegerse de la inflación porque tiene un límite fijo de 21 millones de monedas, las transacciones son más rápidas y los costos bajísimos comparados con el dinero tradicional.
Mencionan que Bitcoin es el sexto activo más grande del mundo, a la par de la plata y más grande que compañías como Tesla, Meta y Amazon. Pero, ojo, que apenas está empezando y nadie sabe bien qué rol tendrá.
No son los primeros suecos en hablar de algo así; en abril otro diputado ya había invitado a la ministra de finanzas a considerar adoptar Bitcoin.
En Suecia, Bitcoin es totalmente legal; hay cajeros de criptomonedas y la autoridad financiera regula los exchanges y garantiza que se cumplan reglas para evitar lavados de dinero y fraudes.
Junto con esta propuesta de reserva de Bitcoin, los diputados quieren que el gobierno jure que no cambiará la definición oficial de dinero para no meter una moneda digital del banco central.
Aunque en Suecia la mayoría usa pagos móviles y ya hicieron pruebas con una moneda digital estatal (la e-krona), todavía no deciden si la lanzan de verdad, porque al final es una jugada política.
Este tipo de monedas digitales pueden hacer que los pagos sean más rápidos e incluyan a más gente, pero también pueden poner en riesgo la privacidad y abrir la puerta a la corrupción.
Así que, mientras tanto, Suecia sigue explorando si meterle a Bitcoin y cómo balancear todo eso sin perder el control. ¡A ver qué sigue en esta carrera digital!
Respuestas