¡Satoshi lo dijo primero! Así de viejito es el debate sobre OP_RETURN y sus datos locos
La comunidad Bitcoin anda bien dividida por una decisión polémica: los desarrolladores de Bitcoin Core quieren quitar el límite de datos que se pueden meter en las transacciones. Esto no es algo nuevo, la bronca viene desde 2010, cuando Satoshi Nakamoto, el creador misterioso de Bitcoin, metió la cuchara por primera vez con este tema.
Para entendernos, Bitcoin Core v30, que sale el próximo mes, va a borrar el límite de 80 bytes en OP_RETURN, un comando que sirve para guardar cualquier dato que no tenga que ver con lana directamente dentro de la red. Algunos dicen que esta movida es darle demasiada ventaja a las empresas y que Bitcoin no fue pensado para esto; otros piensan que está chido para que la red evolucione.
Además, esta discusión es más vieja que el mismísimo OP_RETURN, que apareció en 2014. En 2010, cuando Bitcoin apenas era un bebé, Satoshi ya se peleaba con la idea de poner reglas para que las transacciones no se salieran de control con datos extra.
Obvio, poner límites a qué datos entran o no genera controversia. Un usuario se preguntó “¿por qué un minero iba a aceptar menos comisiones solo para cumplir con estas reglas?”. Y tiene sentido, porque en Bitcoin no hay un jefe que ordene todo; cada quién juega por su cuenta.
Si a los mineros les conviene que pasen ciertos datos, pues van a mover el software a su favor. En esa época, varios mineros dijeron que iban a aceptar transacciones “no estándar” con datos especiales. Un tipo propuso dejar pasar hasta 128 bytes, pero un desarrollador, Jeff Garzik, dijo que intentar imponer reglas era una pérdida de tiempo, porque los mineros siempre van a querer agarrar todas las transacciones que les generen comisión.
Como la política dura, los usuarios no se quedaron atrás y lanzaron un parche para permitir más facilidad en esas transacciones. Christian Decker, que es veterano de Bitcoin, comentó que ese era un momento clave: “Parece que es la primera vez que la mayoría de poder computacional está cuestionando un lanzamiento oficial… Bitcoin está creciendo y haciéndose adulto.”
Y no es sorpresa: los mineros buscan sacar la mayor ganancia, por eso es difícil que se pongan de acuerdo en limitar su negocio, y estudios recientes de 2024 muestran que grupos grandes como F2Pool ya aceptan transacciones que rompen esos límites.
Esta bronca de OP_RETURN ahora tiene otro rollo: hay empresas metiendo presión para que dejemos meter más datos chidos on-chain, porque esto ayuda a crear nuevas redes y sistemas encima de Bitcoin, como las capas 2 y esas cosas complicadas.
Así que ahí la llevan, entre que quieren que Bitcoin sea puro y entre las ganas de que evolucione para que todos los chavos y chavas puedan sacarle más jugo. Cada quién tiene su rollo, pero lo que está claro es que la discusión va pa’ largo y Bitcoin no deja de sorprender.
Respuestas