¡Impactante en Wisconsin! Quieren que las empresas cripto operen sin licencias de dinero ¡¿adiós papeleo?!

Los legisladores de Wisconsin andan moviéndose con onda crypto: el lunes lanzaron una propuesta que, si se aprueba, dejaría libre de líos a personas y empresas para minar criptomonedas, hacer staking y otras movidas digitales sin tener que pedir permiso ni licencia de transmisor de dinero.

Según un documento oficial, lo que buscan con esta ley es dejar clarito que para estas actividades no necesitarán la licencia del Departamento de Instituciones Financieras (DFI), que es la que normalmente regula esas cosas en el estado.

Con este proyecto, los que se dedican a minar o hacer staking de criptos, o incluso los que se ponen a desarrollar software para blockchain, no tendrían bronca con el DFI. También libre para intercambiar activos digitales, siempre y cuando no pase por convertirlos a pesos o meterlos a la banca.

Además, la ley dice que ninguna autoridad estatal puede prohibirte tomar pagos con activos digitales, ni tampoco te pueden andar frenando si usas tu propia wallet (ya sea en tu compu o en hard wallet) para guardar tus criptos.

El documento también menciona que cualquiera puede:
1) Operar un nodo para conectarse a la blockchain y echarse la mano con el protocolo.
2) Desarrollar software para la blockchain.
3) Pasar activos digitales a otra persona usando un protocolo blockchain.
4) Hacer staking en un protocolo blockchain.

Esto es parte de otro intento para que las reglas del juego con las criptomonedas estén más claras en Wisconsin, porque a nivel estatal y nacional sigue existiendo un desmadre con la regulación crypto, aunque cada vez más gente se apunta al carro.

Pero ojo, este proyecto no está en la bolsa todavía. Lo están empujando siete republicanos de la Cámara de Representantes, además de dos senadores del mismo partido, y ya anda en la Comisión de Instituciones Financieras. Según Legiscan, apenas lleva un 25% del camino, porque le falta pasar por más cámaras y comités para que se haga realidad.

Y bueno, nada de tomar esto como consejo para invertir o algo así, cada quien es responsable de sus movidas y debe investigar a fondo antes de aventarse con cualquier inversión.

Artículos relacionados

Respuestas