¡Impactante! Abu Dhabi dice NO a la minería de criptos en sus tierras agrícolas: ¿adiós cultivos, hola bitcoins?

Órale, raza, aquí les va el cotorreo: en Abu Dhabi, que es como un país reventado de lana en los Emiratos Árabes Unidos, la gente que regula la agricultura (los ADAFSA) decidió que no se puede andar minando criptomonedas en las tierras de siembra. O sea, nada de usar los terrenos para hacer monedas digitales, porque eso está bien prohibido.

Si alguien se anima a hacerlo, le va a caer una multa bien gorda: 100,000 dirhams, que viene siendo como 27 mil dólares. Y no nada más eso, les van a cortar la luz, les van a quitar las máquinas de minar y hasta los servicios municipales les van a congelar. Así de serio están poniéndole.

La neta, dicen que minar criptos en tierras agrícolas va en contra de las reglas de “sostenibilidad”, y es un tiro en el pie para cuidar el uso que le dan a la tierra. No es un negocio que la autoridad acepte ahí, punto.

Ahora, la minería de criptomonedas se lleva pila de energía, y no es secreto que eso pone a pensar a todos, desde aquí hasta en Estados Unidos. Hay banda que dice que estas minas contaminan un buen y dañan la ecología. Pero también hay banda que defiende el rollo, diciendo que algunas plantas mineras reciclan energía que de otra manera se desperdiciaría, como la energía sobrante que sale de la industria, y la usan para darle power a las máquinas.

Lo que está cañón es que minar criptos es un negocio bien competido y con márgenes de ganancia apretados, entonces los mineros buscan la electricidad más barata, y pa’ eso se van con la energía renovable: la hidroeléctrica, la geotérmica, o la que sacan de gases residuales, como el metano que sale de la basura o campos de gas.

Un estudio nuevo del 2024 muestra cómo los mineros pueden aprovechar el gas metano que sale de los rellenos sanitarios para convertirlo en energía que sirve para minar Bitcoin. Eso ayuda a que el metano, que es un gas que daña el ambiente, no se escape y se quede atrapado para no hacer tanta bronca con el calentamiento global.

De hecho, otros estudios también dicen que la minería, si se hace bien y con energía limpia, podría ayudar a bajar hasta un 8% las emisiones contaminantes en el mundo para el 2030. Pero pues siempre hay quien critique, como unos legisladores en EE.UU. que exigen que pongan reglas más estrictas para que las minas de criptos no contaminen el aire, el agua y no hagan mucho ruido.

Así que la neta es que el rollo de minar bitcoin y cuidar el ambiente todavía está en el debate, y cada quien tiene su punto. Pero lo que sí está claro es que en Abu Dhabi no van a dejar que anden sacando bitcoins a costa del maíz ni de las tierras de cultivo. Ahí sí, nada de juegos.

Artículos relacionados

Respuestas