¡Ejecutivo de Bitget lo dice claro: “Esta vez, la altseason no tiene ni pies ni cabeza”! 😱🚀

Pues mira, según Vugar Usi Zade, el mero mero de operaciones en Bitget, uno de los exchanges de criptos más grandes del planeta, ya no se espera esa “altseason” donde todo sube junto. Ahora la banda que hace trading está más clavada en tendencias específicas o nomás en el Bitcoin.

En una plática en la conferencia Token2049 en Singapur, Vugar lo dejó claro: “No creo que haya una altseason. Esa idea como de que ‘todo va a pegarle al alza solo porque es temporada’… ni madres, eso no va a pasar”. Según él, no hay ningún motivo lógico para que las altcoins revienten, porque no hay avances nuevos ni proyectos que estén rompiéndola. ¿Por qué le subiría el precio nomás porque sí? No, no es así.

Historicamente, las altcoins, que son las monedas distintas al Bitcoin, suelen subir cuando Bitcoin va para arriba también. Esa temporada de altcoins es cuando estos tokens chingan más que Bitcoin porque ofrecen más chance de ganar a cambio del riesgo.

Pero ahora el juego está cambiando. El mercado de criptos ya no baila al ritmo de Bitcoin, y las temporadas esas ya casi no existen. Vugar dice que Bitcoin anda por su lado, dando sus subidones sin que eso le haga un cambio al resto del mercado. “A veces ves que Bitcoin está en verde y el resto está en rojo. El dinero ya no se mueve de Bitcoin a las altcoins”, cuenta.

Y ahora los picos que haya van a depender más de las modas o de lo que esté sonando en el mundo cripto. Por ejemplo, hoy en día hablan mucho de los RWA, activos reales tokenizados, y esos pueden pegarle duro, pero solo esos tokens, no todo el rollo cripto.

Otro rollo es que la gente que mete lana en criptos quiere resultados ya, rápido y sin paciencia. “A Amazon le tomó más de 10 años ser rentable, pero ahora quieren que un proyecto cripto sea exitoso en menos de un año, ¡qué oso!” dice Vugar.

Además, en las empresas clásicas, los inversionistas iniciales venden sus paquetes a firmas grandes como los capitalistas de riesgo, que aportan más dinero para que la empresa crezca. Pero en las criptos es al revés: los tokens están a la mano de todos, desde el minuto uno, y eso hace que los traders estén más preocupados por mover el precio rápido nomás. Si el precio se va al suelo, el proyecto muere, casi sin chance de levantarse.

Por eso, mucha banda recomienda ahora comprar y guardar solo Bitcoin, dejando de lado esa idea de repartir entre Bitcoin y Ethereum. Antes se decía que lo chido era tener 70% en Bitcoin y 30% en Ether, pero ahora todos sólo hablan de Bitcoin. De hecho, el precio de Ether anda más estable, y como Bitcoin ha estado subiendo desde hace casi un año, pues a los inversionistas no les laten tanto las compras en Ethereum.

En números, Bitcoin tiene cerca del 58% de la cuota del mercado cripto, bajando desde un pico del 65%, mientras que Ethereum anda en un 12%, subiendo desde un mínimo histórico de 7.3% en abril, según CoinMarketCap.

Así que ya sabes, el mundo cripto está cambiando, y parece que el único apostador seguro en este momento es Bitcoin nomás. ¿Listo para apostar a “el mero mero”?

Artículos relacionados

Respuestas