¡Bullish conquista Estados Unidos! Ya está en 20 estados tras conquistar Nueva York con sus licencias
La plataforma de criptotrading Bullish, que está pensada para grandes instituciones, ya arrancó operaciones en 20 estados de Estados Unidos. Esto fue posible porque el mes pasado consiguió la famosa BitLicense y una licencia para mover dinero, ambas otorgadas por la autoridad de servicios financieros de Nueva York.
Desde el día uno en Estados Unidos, Bullish comenzó con dos clientes bien pesados: BitGo, que es una empresa de infraestructura cripto, y Nonco, un broker de criptomonedas. Así lo contó la misma plataforma en su página.
En lugares cañones como California, Florida, Arizona, Washington D.C. y, por supuesto, Nueva York, ahora se puede hacer trading en Bullish gracias a esas licencias bien difíciles de agarrar, especialmente la BitLicense, que es de las más complicadas de sacar en todo Estados Unidos.
Esto va justo con la movida fuerte que está empujando el gobierno para que las instituciones grandes se metan de lleno en el mundo cripto. Por eso, otras empresas grandes como Binance, Coinbase y Stripe están lanzando cosas chidas como “crypto-as-a-service” y stablecoins para que las instituciones tengan sus servicios ya listos.
Desde que Bullish empezó a finales de 2021, han movido alrededor de un billón y medio de dólares en trading, ¡y eso sin estar en el mercado más grande del mundo hasta ahora! Se consideran unos de los top 10 en volumen de trading de Bitcoin y Ether, y manejan todo con una combinación de libro de órdenes y un creador de mercado automático que les da liquidez estable y ejecución rápida, según su presidente Chris Tyrer.
Ahora quieren atraer a un montón de instituciones: fondos de cobertura, firmas de trading, fintechs, neobancos y más. Y lo mejor es que están ofreciendo comisiones súper bajas: 0% para las cuentas institucionales y también para traders avanzados en esos 20 estados, con más estados en camino.
Además de esos, Bullish está disponible en un buen de estados como Arkansas, Colorado, Delaware, Hawái, Indiana, Michigan, Misuri, Montana, Nuevo Hampshire, Nuevo México, Utah, Virginia, Virginia Occidental, Wyoming y hasta en Puerto Rico.
Aunque el anuncio se veía prometedor, las acciones de Bullish bajaron casi 4.5% el miércoles, cerrando en 60.80 dólares, pero ojo, que desde su oferta pública inicial en agosto, que fue a 37 dólares, ya subieron más del 60%. Ahora la empresa está valuada en unos 9 mil millones de dólares.
Así que, si te late el rollo cripto y estás en Estados Unidos, Bullish ya está poniendo la mesa para que las instituciones y los traders más serios le entren de a tiro con comisiones bajas y buena tecnología.
Solo un tip: no te olvides de investigar bien antes de invertir o meterte en este mundo, porque aquí nadie regala nada y siempre hay riesgos. ¡Ánimo!
Respuestas