¡Boom! La adopción cripto en América Latina explotó un 63% en 2025, ¡según Chainalysis! 🚀💸
La onda cripto en América Latina está creciendo con todo: ¡un 63% más que el año pasado! Tanto los que compran de a poquito como las grandes instituciones están metiendo ficha, según un avance del Índice Global de Adopción 2025 que lanzó Chainalysis hace poco.
Este crecimiento no es exclusivo de acá; en casi todo el mundo la cripto está pegando fuerte, pero Asia-Pacífico y América Latina andan a la cabeza. En nuestra región, el salto fue del 53% al 63%, o sea, que cada vez más banda se está animando a usar criptomonedas.
Aunque América Latina va muy bien, Asia-Pacífico es la que lleva la delantera en cuanto a velocidad de crecimiento. Países como India y Estados Unidos están bien pilas en esto. En el último año, APAC fue la región que más se movió con sus criptos, y América Latina no se quedó atrás, creciendo tanto en usuarios comunes como en los grandes inversionistas.
También hay que echarle ojo a África Subsahariana, que se está subiendo al tren cripto con un crecimiento del 52%. Ahí la gente usa las criptos para la vida diaria y eso está empujando aún más la adopción.
Por el lado de Norteamérica y Europa, aunque ya son los grandes jugadores con trillones de dólares en movimiento, siguen siendo bien importantes. En EE.UU., por ejemplo, el interés institucional se prendió con la llegada de los ETF de bitcoin y reglas más claras.
Ahora, en nuestra región, Brasil es quien se lleva la corona, quedando en quinto lugar a nivel global en varias categorías de adopción cripto, desde servicios para consumidores hasta finanzas descentralizadas (DeFi). Venezuela también está en la lista, en el puesto 18, mientras que Argentina anda cerrando el top 20.
En resumen, la cripto en América Latina está en pura ascensión y pinta para seguir dándonos sorpresas. Así que ya sabes, si aún no le entraste, quizá es hora de echarle un ojo a este mundo digital que no para de crecer.
Respuestas