¡Banco Central de Vietnam apuesta por un boom crediticio gracias a la fiebre loca de las criptomonedas!
Pues agárrate, que en Vietnam las cosas se están poniendo bien cripto y al tiro con la tecnología. Resulta que su Banco Estatal ya está planeando que para el 2025 el crédito crezca cerca del 20%, y eso podría mandar mucha bilis fresca hacia el mundo de las criptomonedas, que por allá están agarrando vuelo fuerte.
El vice del banco, un tal Pham Thanh Ha, soltó que las tasas de interés tienen que bajar más para que la economía no se quede fría, sobre todo porque Estados Unidos les anda poniendo aranceles que tienen a todos medio nerviosos.
Lo más chido es que en junio Vietnam legalizó las criptomonedas, poniéndolas como activos digitales bien serios tipo Bitcoin y Ether. Eso sí, con reglas claras: no pueden sacar monedas estables (las que están respaldadas por dinero de verdad) ni emitir valores en la cadena, gracias a un programa piloto que traen de cinco años para probar todo con calma y sin regarla.
Vietnam está en la lista de los pesos pesados en adoptar cripto, y la neta no es para menos. Ocupan el cuarto lugar en el Global Crypto Adoption Index, ¡casi top 3! La juventud y el enfoque que tiene el gobierno en la tecnología los pone en un lugar privilegiado en todo el sudeste asiático.
Y hablando de la región, Asia-Pacífico está liderando la carrera en cripto. Nueve de los veinte países con más adopción de criptos están ahí, y los volúmenes de transacciones crecieron un 69%, pasando de mil cuatrocientos mil millones a dos mil trescientos mil millones de dólares. India, Pakistán y Vietnam le están metiendo duro.
Pero no solo eso, en julio lanzaron NDAChain, una blockchain nacional con 49 nodos que sirve para manejar la información personal y registros públicos, haciendo que todo esté más seguro y menos vulnerable a hackers. Esta red es una mezcla entre descentralizada y con permisos, para que todo esté bajo control pero con la transparencia y seguridad que la tecnología da.
Nguyen Huy, el mero mero de tecnología de la Asociación Nacional de Datos de Vietnam, dice que esto ayudará a cuidar mejor los datos, porque usualmente están en servidores centralizados que pueden ser atacados, pero con esta blockchain todo está disperso y más protegido.
Así que ya sabes, Vietnam se está poniendo bué pilas con las criptos, con reglas claras y una visión futurista para que la economía se mueva, la juventud entre al juego y nadie se quede atrás en esta ola digital. ¿Quién dijo que la vieja escuela no puede aprender nuevos trucos?
Respuestas