¡Atento! Estas 5 criptomonedas pueden explotar en octubre según el análisis
¡Qué onda, chavos! Aquí les traigo lo más top que pasó en el mundo cripto durante septiembre y lo que se viene para octubre, todo sin tanta vuelta ni bronca.
En septiembre, MYX Finance la rompió con una subida brutal del 1226.2%. ¡Sí, leyeron bien, más de mil por ciento! MemeCore y Pump.fun también se rifaron con subidas chidas, no se quedaron atrás. Mientras Bitcoin andaba medio tranqui, las altcoins se pusieron las pilas y agarraron fuerza.
También vimos que los jueguitos y el metaverso dieron guerra con Immutable y Worldcoin subiendo bastante. Avalanche, que ya es toda una leyenda, también tuvo un buen mes con un aumento del 28%. Otras como Provenance Blockchain, Flare y hasta BNB de Binance anduvieron bien pilas en las ganancias.
En resumen, el mercado cripto sigue bien movido y hay chance para todos: desde los proyectos bien armados hasta los tokens que apenas están agarrando vuelo. Los inversionistas andan con ganas de jugársela, aunque la cosa esté volátil.
¿Qué ver para octubre? Coinext nos deja la lista suavecita con las cinco criptos más prometedoras: Bitcoin, Ethereum, Solana, Chainlink y Stellar. Estas son las blockchains “de primera capa”, o sea la base pa’ todo el rollo web3 y las aplicaciones descentralizadas. Son la espina dorsal del universo cripto, pues.
Bitcoin (BTC) se sigue manteniendo como el rey desde 2009, con su sistema seguro y descentralizado que mantiene al mercado firme. Aunque tuvo unos bajones, la entrada fuerte de fondos y la buena onda con la Reserva Federal le dan chance de subir más, así que no puede faltar en tu cartera.
Ethereum (ETH) es la plataforma que mueve contratos inteligentes y apps descentralizadas. Ya cambió a un sistema más ecológico y rápido (Proof of Stake), y trae bien puestos sus planes para mejorar aún más. Aunque tuvo un pequeño tropiezo en precio, sigue siendo toda una joya con gran potencial a largo plazo.
Solana (SOL) es la que va rapidísimo y con bajas comisiones. Tiene a tiro el combinar la tecnología cripto con activos tradicionales, lo que puede atraer mucha lana institucional. Técnicamente anda en una zona medio complicada, pero si aguanta y rompe la resistencia, puede despegar en 2025.
Chainlink (LINK) es como el puente que conecta las blockchains con info del mundo real — algo súper necesario para que todo funcione bien. Grandes empresas ya están invirtiendo en Link, y su uso crece dentro del ecosistema DeFi, lo que le da buen futuro y chance de subir fuerte pronto.
Stellar (XLM) es la opción para pagos y remesas rápidas y baratas. Ha hecho alianza con PayPal y crece en integraciones con stablecoins para facilitar todavía más los movimientos de feria. Ya entró a ETFs institucionales y está bien posicionada para subir si rompe sus niveles clave.
Así que ya saben, raza: septiembre trajo buenas sorpresas, pero octubre pinta para seguir con el ojo bien puesto en estas criptos que pueden partirla. Solo recuerden que esto es riesgo y siempre hay que hacer la tarea antes de aventarse a invertir. ¡No se me duerman y a darle duro!
Respuestas