¡Alpaca lo hizo de nuevo! Ahora puedes convertir acciones de EEUU en tokens al instante 🚀💸
El bróker gringo Alpaca acaba de lanzar algo bien chido llamado Instant Tokenization Network (ITN), que permite a las instituciones tokenizar y canjear acciones de Estados Unidos al tiro, sin rollos ni retrasos. Esto podría ponerle turbo a la liquidez on-chain en un mercado de acciones tokenizadas que aún estaba medio atorado por reglas complicadas.
Con esta ITN, las instituciones pueden convertir carteras enteras en tokens con un solo llamado de API y cambiarlos directo por las acciones reales, sin esperar días para la liquidación. Además, el sistema operativo al mero estilo 24/7, para que no te limites al horario típico del mercado.
Lo más padre es que permite canjes en especie, o sea, que intercambias tokens directamente por las acciones de fondo, sin tener que pasar por caja primero. Esto hace que las acciones tokenizadas sean más rápidas y fáciles de mover.
Alpaca explicó que esto va muy en línea con lo que la Comisión de Valores (SEC) está empujando, que es hacer que los ETFs de Bitcoin y Ether también puedan crearse y canjearse así, sin enredos ni tiempo perdido.
Por ahora, esta red está disponible para instituciones financieras que estén reguladas en EU, no para cualquiera.
“El ITN es básicamente una API que hace dos cosas”, explicó Arush Sehgal, jefe de cripto en Alpaca: primero, registra valores entre cuentas de corretaje; segundo, entrega tokens de parte del emisor a un participante autorizado, que normalmente es una entidad que trabaja con la institución de EU pero en otro país.
Alpaca no anda con cuentos y ya ha ayudado a crear infraestructura para otros proyectos de tokenización, como la plataforma de Ondo Finance y la de xStocks, que también se dedican a convertir acciones y ETFs en tokens.
La onda de tokenizar lo que conocemos como activos reales está creciendo súper rápido en 2025, con más de 31 mil millones de dólares en activos que ya están on-chain. En EU, esto va tomando fuerza porque la misma SEC lo está respaldando: su presidente, Paul Atkins, dijo que la tokenización es una “innovación” y le ve un buen futuro.
Después de que bonos del Tesoro y créditos privados hayan sido los primeros en subirse al tren, las acciones tokenizadas se ven como la próxima parada para revolucionar el mercado.
Rob Hadick, un pez gordo de la firma Dragonfly en crypto, dijo en la conferencia TOKEN2049 en Singapur que este rollo sí está impactando fuerte a las finanzas tradicionales, que ya quieren ofrecer trading las 24 horas, como en crypto.
Pero ojo, también advirtió que los grandes jugadores quieren mantener el control; no quieren andar compartiendo la infraestructura blockchain con proyectos más chiquitos o para público común. Les importa mucho la privacidad y decidir quién valida qué, para ir con todo seguros y con su propio ritmo.
Por último, hay rumores de que la SEC está trabajando en reglas para que acciones tradicionales puedan comprarse y venderse en blockchain como si fueran criptos, lo que sería todo un cambio de juego.
Y pues ya sabes, aquí todo suena bien padre, pero como siempre, invierte con cuidado y haz tu tarea antes de lanzarte.
Respuestas