¡XLM se dispara un 5% y luego se viene un desplome épico en la última hora!

Desde HIVE Digital Technologies Ltd. nos cuentan que ya terminaron la Fase 2 de su Proyecto Yguazú en Paraguay y la rompieron bastante. El pasado 3 de septiembre anunciarón en su sitio oficial que ya pasaron los 18 Exahash por segundo (EH/s) de poder para minar Bitcoin.
Según dijeron, lograron la meta antes de lo esperado; empezaron pasando los 17 EH/s y, con los nuevos ASICs que instalaron (que son unos circuitos bien chidos para minería), llegaron a los 18 EH/s. Ahora mismo están minando más de 8 Bitcoins al día a nivel global.
Luke Rossy, el jefe de Operaciones y Logística de HIVE, se aventó esta declaración: “Aunque nuestro sitio de 200 MW en Yguazú es el más grande que hemos construido para minar Bitcoin, lo hicimos en tiempo récord”.
Lo más chido de todo es que la energía que usan viene de la represa de Itaipú en Paraguay, que es energía hidroeléctrica renovable y súper limpia, la más grande del hemisferio occidental, según ellos.
Su objetivo era tener 18 EH/s para el verano de 2025 usando 200 megavatios de esa energía verde y, pues, ya lo lograron. Además, la eficiencia de toda su maquinaria está a nivel pro, con unos 18.5 Joules por Terahash.
Luke también dijo que está súper orgulloso de su equipo porque aprendieron un montón para enfriar los ASICs con un sistema que aprovecha el agua y usan tecnología de dry-cooler para que todo funcione al cien en el clima de allá.
Ya casi terminan la Fase 3, que será otro bloque enorme de 100 MW y también de energía verde, el tercero que hacen en Paraguay. La instalación de los nuevos ASICs está lista para arrancar en unas semanas.
Este nuevo sitio en Valenzuela está casi listo y planean que al terminar la Fase 3, puedan minar unos 12 Bitcoins diarios. Esto sería cerca del 3% de toda la minería mundial de Bitcoin, trabajando con una súper buena eficiencia energética de 17.5 J/TH.
Por cierto, ya tienen todo el hardware de la Fase 2 instalado, y las piezas para la Fase 3, unos ASICs Bitmain S21+ Hydro, ya están en Valenzuela y se instalarán pronto. Lo que falta llegará este mismo mes.
Darcy Daubaras, el director financiero, comentó que su plan sigue firme: quieren rendimiento sólido y sostenible, eficiencia al máximo, gastos bajos y, claro, promover una infraestructura de Bitcoin fuerte y descentralizada.
Eso sí, recuerden que toda esta info no es para que hagan inversiones a lo loco; siempre hay riesgos y cada quien debe investigar bien antes de meterle lana a algo.
Respuestas