¡Tether lo niega rotundo! Paolo Ardoino desmiente que vendieran BTC para comprar oro

Kassym-Jomart Tokayev, el mero mero presidente de Kazajistán, acaba de soltar sus planes para subirle todo el power a la inteligencia artificial y a los activos digitales en su país. Lo más chido: quieren armar una reserva estratégica de criptomonedas, sí, una cartera gigantesca de monedas digitales para no quedarse atrás.
En su discurso del lunes, Tokayev dijo que el gobierno tiene que montar rápido un “ecosistema” completito de activos digitales. La idea es usar bien la lana del banco para que la economía ruede mejor. Ya le pidió a la Agencia de Regulación y Desarrollo del Mercado Financiero que se pongan las pilas y armen una ley chida para antes del 2026.
Pero ahí no acaba la cosa: el presidente también quiere armar un Fondo Estatal de Activos Digitales a través del Banco Nacional. Eso sería como un cochinito gigante para juntar criptomonedas con futuro y chingarse en esta nueva movida financiera digital.
Esto apenas cae unos meses después de que se corriera el chisme de que el banco nacional ya estaba pensando en hacer una reserva con criptos ¡y hasta con activos digitales confiscados! No está solo en esto, varios países como Brasil e Indonesia andan en la misma onda, queriendo hacer sus reservas digitales para ponerse al tiro, después que en Estados Unidos Donald Trump lanzó un decreto para que su gobierno tenga su propio cochinito de Bitcoin y otras monedas.
¿Y qué sigue en el plan “CryptoCity” de Kazajistán? En mayo, Tokayev dijo que quieren crear una zona piloto donde puedas pagar con criptomonedas todo lo que quieras: desde tacos hasta pagar la renta. El lugar ideal para esto sería Alatau, una ciudad con unos 52,000 habitantes al sureste del país.
El presidente le puso nombre y apellido en su discurso de lunes: Alatau va a ser la primera ciudad 100% digital de la región, donde la cripto será la mera mera forma para hacer pagos. “Esta ciudad será el futuro de Kazajistán”, soltó Tokayev, y la ve como un lugar donde la tecnología y la buena vida se van a chocar de frente.
Kazajistán ya es uno de los papás de la minería de Bitcoin en el mundo, gracias a que la ley les da chance y la luz está bien barata. Pero, ojo, porque esta chamba de minar tanta cripto ha traído broncas: operaciones clandestinas y quien sabe qué tanto, y también les está dando un buen de carga a la red eléctrica.
Así que ahí la vas: Kazajistán quiere jugarle al futuro con todo, apostando fuerte a lo digital y las criptos para crecer y no quedarse en el pasado. ¿Te animarías a vivir en la primera CryptoCity? Porque va pa’allá.
Respuestas