Senadores Aún No Pierden la Fe: ¿Habrá Ley que Revolucione el Mercado Cripto Antes de Fin de Año?

¡Ya llegó el primer ETF de memecoins en Estados Unidos! Este jueves debuta oficialmente el Rex-Osprey Doge (DOJE), el primer fondo cotizado en bolsa que incluye memecoins, es decir, esas criptos que son más un chiste viral que otra cosa. Esto sigue la onda de los ETFs de Bitcoin y Ether que pegaron fuerte el año pasado.

El analista de Bloomberg, Eric Balchunas, tiró la bomba en redes sociales: la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, la famosa SEC, aprobó este fondo. Eric dijo algo bien directo: “Este es el primer ETF gringo que tiene algo que no sirve para nada ni tiene un propósito real”. O sea, que este fondo incluye un activo que es puro meme, sin rollos complicados.

La aprobación viene con todo, aprovechando un marco legal diferente al de otros ETFs, lo que significa que se están abriendo espacios en las reglas para meter más criptos al mercado tradicional.

Antes de que le dieran luz verde, Dogecoin (sí, ese perrito famoso y memezón) subió como el 13% en la última semana, según CoinMarketCap. Y es que Dogecoin es la reina de las memecoins, lleva más de 10 años rifándose, con una comunidad gigante que ha inspirado a montones de imitadores en el mundo cripto. Ahora mismo, vale la friolera de 36 mil millones de dólares.

Que Dogecoin entre en un ETF demuestra que, aunque se usen mucho para jugar o apostar, estas memecoins ya están llamando la atención de los grandes inversionistas, los que se mueven en serio en la bolsa.

Y no es la única: la SEC está revisando un chorro de fondos nuevos que quieren incluir desde Dogecoin hasta Solana y XRP. De hecho, ya hay 92 propuestas de ETFs de criptos en la fila, esperando ser aprobadas.

Los primeros ETFs que llegaron se enfocaron en los pesos pesados: Bitcoin y Ether. El de Bitcoin, que salió a principios del 2024, fue un éxito total, juntando miles de millones de dólares y rompiendo récords. Después de un arranque medio lento, los fondos de Ether también están viendo cómo sube la demanda.

Así que ya sabes, la fiesta cripto en la bolsa sigue creciendo y no hay quien la pare. Pero ojo, invertir en estos rollos siempre lleva su riesgo, así que antes de aventarte, mejor infórmate bien y no te quites la máscara.

Artículos relacionados

Respuestas