¡PEPE se desploma un 6%! ¿Qué traman las ballenas mientras todos venden?

¡PEPE se desploma un 6%! ¿Qué traman las ballenas mientras todos venden?

¿Sabías que la Fundación Ethereum está moviendo la nave con una nueva hoja de ruta para traer mucha privacidad a la red Ethereum? Sí, esa misma blockchain famosa por sus contratos inteligentes que todos conocen. Además, le dieron un nuevo nombre a su proyecto antes llamado “Privacy & Scaling Explorations” (Exploraciones sobre Privacidad y Escalabilidad), y ahora le llaman “Privacy Stewards of Ethereum” (Guardianes de la Privacidad de Ethereum, o PSE para los cuates).

En un comunicado que soltaron el viernes, los PSE dijeron que su misión es llevar privacidad a TODO el ecosistema: desde el protocolo hasta las apps y las wallets. Y para los próximos 3 a 6 meses tienen varios planes chidos.

Por ejemplo, están trabajando en la red de capa 2 llamada PlasmaFold, que va a permitir que las transferencias sean privadas. También quieren meter votaciones secretas y nuevas herramientas de privacidad a las apps de finanzas descentralizadas (DeFi).

Además, quieren darle vueltas a cómo proteger mejor nuestros datos personales cuando los mandamos por servicios especiales tipo RPC y probar cosas con tecnologías llamadas “pruebas de conocimiento cero” o ZK, que suena complicado pero básicamente significa comprobar que algo es verdad sin decir qué es exactamente.

Los PSE se la rifan con esta misión:

_”Ethereum debe ser la base del comercio digital global, la identidad, la colaboración y el internet del valor. Pero eso no va sin privacidad en los datos, las transacciones y la identidad. Nosotros, en la Fundación Ethereum, nos comprometemos a hacer que la privacidad sea real en las apps.”_

Y también prometen chambear con los equipos que hacen el protocolo para que la capa 1 (la base de Ethereum) cambie y permita una privacidad fuerte, sin que nadie pueda censurar ni meterse sin permiso.

La neta, la privacidad siempre ha sido parte esencial del rollo cypherpunk que inició todo con las criptos. Pero ahora que las crypto están volviéndose parte de la vida diaria y los gobiernos pone más atención, la banda cripto está preocupada de cómo nos pueden estar vigilando en lo financiero de formas cada vez más locas.

### ¿Qué onda con el gobierno de EE. UU.?

Pues ellos andan pensando en poner reglas para la industria cripto, y eso incluye posibles controles para rastrear a quién mueve qué. El Departamento del Tesoro, con Scott Bessent a la cabeza, está considerando meter controles de identidad a los contratos inteligentes, lo que obviamente hizo que la comunidad cripto se pusiera al tiro.

Vitalik Buterin, el mero mero cofundador de Ethereum, ya ha dicho varias veces que la privacidad es un derecho humano básico. En abril, incluso dijo que tanta transparencia puede ser más un error que una ventaja en estos tiempos digitales.

Vitalik asegura que necesitamos privacidad para protegernos, especialmente ahora que los gobiernos y las mega corporaciones están con todo el poder.

Así que ahí lo tienes: Ethereum quiere que la privacidad sea cosa seria, y todos en la comunidad están atentos para que esto no se les vaya a salir de control. ¡Ánimo, banda, esto apenas comienza!

Artículos relacionados

Respuestas