Oro Digital vs Oro de Verdad: ¿Será Bitcoin el Nuevo Rey del Tesoro?

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ether estuvieron en picada, con más de 1,040 millones de dólares saliendo en seis días seguidos. La gente empezó a sacar su lana porque la economía andaba medio inestable y ya no le estaban creyendo tanto a que las tasas de interés iban a bajar como esperaban.
El lunes la cosa se puso intensa: los ETF de Ether tuvieron una salida neta de 96.7 millones de dólares. El que más sacó fue el ETHA de BlackRock con 192.7 millones, aunque Fidelity y Grayscale metieron algo de dinerito para equilibrar un poco, unos 75 millones y 20.5 millones respectivamente.
En total, se movieron 1,520 millones en operaciones, pero los activos controlados bajaron a 27,390 millones, que es como el 5.28% de todo lo que vale Ether en el mercado.
En esos seis días, el rollo general fue que la gente sacó masa dinero. El mayor golpe fue el viernes con 446.7 millones fuera, y el menor, el miércoles con 38.2 millones.
¿Por qué tanta salida? Pues, los traders andan dudando de la Reserva Federal. Aunque dicen que seguro van a bajar un poquito las tasas en septiembre, muchos expertos piensan que eso no va a ser suficiente para darle vida a la economía. David Kelly, un peso pesado de JPMorgan, aseguró que bajar las tasas podría hacer que los ingresos de los que ya están retirados bajen y que las empresas se espanten más, empeorando todo.
El ambiente de miedo se siente en todas partes: los bonos siguen con bajo rendimiento, el dólar se mantiene firme y el oro va para arriba — así que todos se están poniendo más “a la segura”, según los analistas de Bitunix.
En cuanto a precios, Ether se mantiene firme en un soporte de 4,250 a 4,300 dólares, con una barrera importante cerca de los 4,500. Bitcoin anda parecido, con mucha atención en los 108,800 y resistencia al borde de los 114,200.
Por otro lado, los ETF de Bitcoin la están rifando un poco más. El lunes le entraron 368.25 millones de dólares después de dos días en los que la gente había sacado más de 387 millones. El volumen de operaciones ese día fue de 3,020 millones, y los activos totales llegaron a 145,410 millones. Esa entrada fuerte ayudó a que las pérdidas anteriores se fueran olvidando, y ahora las entradas netas acumuladas están en 54,860 millones.
Aquí la neta: esta info no es consejo para invertir. Siempre hay que investigar y cuidarse porque esto del dinero no es juego.
Respuestas