¡OKX lanzó un DEX de contratos perpetuos y lo congeló al toque por broncas legales!

OKX, el famoso exchange de criptomonedas, se aventó a crear una plataforma para negociar contratos perpetuos, algo parecido a Hyperliquid y Aster, pero le echaron freno al lanzamiento por broncas con las reglas, dice su fundador.

Resulta que en la división Web3 de OKX ya tienen la plataforma en desarrollo desde el 2023, aunque todavía no le ponen nombre, según contó Star Xu, el mero mero CEO, en una publicación en X el domingo pasado.

Él dijo que Hyperliquid ha demostrado que se puede hacer chamba chingona con los contratos perpetuos en cadena gastando poco personal. Ahora, otros como Aster también se están subiendo al tren.

Pero OKX Web3 decidió no sacar la versión oficial porque las reglas del juego están un poco complicadas y prefieren no arriesgarse.

Los exchanges descentralizados de contratos perpetuos están súper en auge. Hyperliquid salió en 2024 y ya se convirtió en uno de los más pesados en finanzas descentralizadas (DeFi), ¡en julio movieron la friolera de 319 mil millones de dólares!

Por otro lado, está ASTER, que empezó como Aster Chain en julio. Es un exchange de derivados apoyado por YZi Labs, que está enlazado con CZ, el capo de Binance, y ya ha movido más de 22 mil millones de dólares en los últimos 30 días.

Pero pues no todo es miel sobre hojuelas. Star Xu explicó que una de las broncas más grandes fueron las medidas duras de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) contra Deridex en 2023. Resulta que la CFTC acusó a Deridex de operar contratos derivados sin registrarse bien, sobre todo esos contratos perpetuos que se pusieron de moda.

También criticaron a otros dos protocolos, Opyn y ZeroEx, por andar ofreciendo cruces apalancados y con margen sin permiso.

Xu dijo que, aunque les late el boom de los contratos perpetuos en blockchain, no se pueden olvidar del avión que les puso la CFTC. Espera que pronto haya reglas más claras para que la banda pueda operar sin broncas.

Por buena onda, en Estados Unidos la cosa ha cambiado desde que Trump volvió a la jugada y está medio a favor de las criptos.

Justo este sábado, la CFTC puso a nuevos integrantes en su Comité de Mercados Globales, metiendo a varios líderes crypto en un subcomité especial de activos digitales.

Además, la Casa Blanca sacó un informe en julio recomendando que el cuidado de los activos digitales se reparta entre la CFTC y la Comisión de Bolsa y Valores, y que la CFTC se encargue de los mercados de criptos al contado.

Así que, aunque todavía hay rollos, se siente que pronto soplarán vientos de cambio para que las criptos puedan crecer sin tanta traba.

Artículos relacionados

Respuestas