¡Ohio da luz verde y ahora puedes pagar servicios estatales con criptomonedas! ¿La revolución cripto llegó para quedarse?

¡Órale, banda! Ohio acaba de subirse al tren de las criptomonedas y ya dejó claro que está en la jugada para aceptar pagos con cripto en servicios del gobierno. Resulta que la Junta Estatal de Depósitos le dio el sí a su primer proveedor para hacer transacciones con activos digitales, ¡y todo fue por unanimidad! Así lo contó el secretario de Estado de Ohio hace nada.

Con esto, Ohio se convierte en el cuarto estado en EE. UU. que dice “sí, aceptamos criptos” para pagar impuestos y trámites, juntándose con Colorado, Utah y Luisiana, que también ya le entraron al rollo este año.

La aprobación está basada en una propuesta que reconoce oficialmente a las criptomonedas como una forma válida para hacer transacciones. Esto lo votaron todos a favor en mayo de 2025, sin broncas.

Frank LaRose, el mero mero secretario de Estado, se emocionó un buen y dijo que esta movida va a poner a Ohio en la cima para hacer negocios. Mencionó que gracias a este paso, se está rifando para estar a la vanguardia de la economía digital que va agarrando vuelo.

“Mi oficina maneja cientos de miles de transacciones al año, y la banda pedía a gritos pagar con cripto. Estoy bien prendido y listo para darle esta opción a los clientes”, soltó LaRose con toda la actitud.

Además, dijo que por algo Ohio está entre los cinco estados top para negocios, porque no le tiene miedo a cosas nuevas ni a las tecnologías que traen chamba.

Por otro lado, LaRose y Robert Sprague, el tesorero de Ohio, desde abril ya estaban empujando para que las agencias del estado puedan recibir pagos en criptomonedas con un procesador oficial aprobado por la oficina del tesorero.

De hecho, la idea es que la oficina del secretario de Estado sea la primera en aceptar pagos con cripto para trámites, algo que se ve muy prometedor.

También, LaRose está apoyando un proyecto de ley para crear algo llamado la “Reserva Estratégica de Criptomonedas de Ohio”, que sería como un fondo especial de activos digitales, diferente a otra propuesta que andaba circulando desde diciembre de 2024 sobre una reserva de Bitcoin.

Así que, en resumen, Ohio está a todo dar con el tema cripto y no piensa quedarse atrás. ¡Bien por ellos!

Artículos relacionados

Respuestas