¡MSTR le da la espalda al S&P 500 y JPMorgan advierte: las grandes empresas podrían dejar helado a Bitcoin en sus finanzas!

El mero mero de Goldman Sachs, David Solomon, dijo que no cree que la Reserva Federal de Estados Unidos vaya a bajar las tasas de interés en 50 puntos en septiembre, a pesar de que unos cuates de Standard Chartered Bank pensaban que sí se iba a dar ese bajón rápido.
En una plática con CNBC, Solomon dijo que un recorte tan grande “no parece que esté en la jugada”. Según una herramienta que usan los meros traders llamada CME FedWatch, nomás el 7.8% de la banda piensa que se va a hacer ese movimientazo en la reunión de la Fed del 17 de septiembre. Pero Standard Chartered lo está viendo al revés porque el reporte de empleos de agosto salió más flojo de lo esperado, y eso podría hacer que bajen más las tasas.
Mister Crypto, un trader de cripto, publicó en X que si la Fed baja las tasas esos 50 puntos, las criptos van a explotar y superar sus récords anteriores. Pero Solomon cree que la mayoría de los del mercado andan pensando en un recorte más pequeño, como de 25 puntos, y está bastante seguro de eso.
Además, dijo que el mercado laboral ya está mostrando señales de aflojamiento, o sea que la cosa no está tan fuerte como antes. Por eso, ve posible que este año haya uno o dos recortes más, dependiendo de cómo se vaya moviendo la economía.
Este mes la reunión de la Fed está cañón porque no solo afecta al mercado tradicional, sino a las criptomonedas, ya que si bajan las tasas, invertir en bonos puede volverse menos chido y la gente podría buscar opciones más arriesgadas, como las cryptos.
Pero ojo, la gente de Santiment, que es de esas plataformas que analizan el sentimiento en redes, dijo que todo el ruido que hay sobre esta posible baja de tasas podría ser una alerta, porque cuando todos hablan de lo mismo y están bien emocionados, a veces es señal de que ya se está llegando a un tope y puede haber correcciones.
No solo Standard Chartered anda cambiante en sus predicciones. Bank of America también cambió de parecer y ahora creen que van a haber dos recortes de 25 puntos, uno en septiembre y otro en diciembre.
Por su parte, el jefe de la Fed, Jerome Powell, dejó caer la posibilidad de un recorte en septiembre en su discurso del Simposio Económico de Jackson Hole.
Así que ahí la llevamos, entre rumores, predicciones y nervios, mientras el mercado se prepara para lo que pueda pasar con esas tasas. Pero ya saben, nada es seguro y lo mejor es no aventarse sin tener bien claro en qué se está metiendo.
Respuestas