¡Morgan Stanley se pone crypto! E*Trade mete Bitcoin, Ether y Solana en la mezcla y tú no querrás quedarte fuera

¡Órale, banda crypto! Resulta que E*Trade, que ahora es parte de Morgan Stanley, se va a poner las pilas con las criptomonedas y lanzará el comercio de estas bellezas en 2026. Esto será gracias a que se juntaron con Zerohash, una empresa que pone toda la infraestructura para que esto funcione chido. Esto demuestra que Wall Street cada vez está más metido en el rollo de los activos digitales, sobre todo porque hubo buena vibra de parte del gobierno de Trump con nuevas leyes para apoyar este tema.

La neta es que los usuarios de ETrade van a poder comprar Bitcoin, Ether y Solana en la primera mitad de 2026, así lo soltó un vocero de Morgan Stanley a un medio gringo. Este dato confirmado viene después de que Bloomberg ya había dicho que ETrade estaba buscando cómo meter el trading de cripto, pero todavía estaban en la etapa de arreglar con quién trabajar.

Para que se ubiquen, Morgan Stanley compró ETrade en 2020 por la módica suma de 13 mil millones de dólares. En ese entonces, ETrade ya tenía más de 5.2 millones de usuarios, todos enfocados en hacer trading de acciones y cosas reguladas, principalmente en Estados Unidos.

Ahora, Zerohash no es la empresa más famosa en el mundo crypto, pero hay que darle respeto porque lograron juntar 104 millones de dólares en una ronda de inversión que la lideró Interactive Brokers, y ya están valorados en mil millones de dólares. Morgan Stanley también metió lana en esa ronda. Zerohash se dedica a armar la infraestructura para que instituciones y otros usuarios puedan hacer trading con criptomonedas, tokenización y stablecoins sin broncas. Según Bloomberg, ellos van a armar una billetera digital completita para los que usen E*Trade.

Y ojo, que su competencia más fuerte podría ser Robinhood, que ya anda bien metido en las criptos y hasta compró el exchange Bitstamp por 200 millones de dólares para seguir creciendo su imperio crypto.

En tanto, Morgan Stanley no se está quedando atrás: desde agosto de 2024, sus asesores ya pueden recomendar ETFs de Bitcoin a sus clientes que cumplen con ciertos requisitos. Además, su CEO, Ted Pick, anunció en Davos que la banda de Morgan Stanley también está explorando cómo usar las criptos para hacer transacciones directas.

Aunque Morgan Stanley no se metió en la movida que andan planeando otros bancos gringos como JPMorgan o Bank of America para hacer stablecoins juntos, un ejecutivo de Morgan Stanley cree que estas monedas estables podrían ayudar a que el dólar siga siendo el rey del juego global, y esto va muy en línea con las leyes que se están creando para regularlas.

Una ley importante que dio buen empuje a todo esto fue la Ley GENIUS, firmada por Donald Trump, que pone reglas claras para los que quieren emitir stablecoins. Y para que se den una idea, el mercado de las stablecoins anda rondando los 300 mil millones de dólares.

Así que prepárense, que la cosa crypto en Wall Street se está poniendo cada vez más seria y la fiesta apenas comienza. ¡Ánimo y a seguirle la pista!

Artículos relacionados

Respuestas