MoonPay se lanza con todo y compra Meso para revolucionar los pagos en criptos ¡No creerás lo que viene!

MoonPay se lanza con todo y compra Meso para revolucionar los pagos en criptos ¡No creerás lo que viene!

Pakistán está tirando la casa por la ventana y abriendo las puertas para que empresas internacionales de criptomonedas lleguen con todo al mercado local. Ahora, los grandes exchanges y proveedores de servicios de activos digitales (los famosos VASP) pueden pedir licencias bajo un nuevo reglamento federal.

El sábado, la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Pakistán (o PVARA para ahorrar palabras) hizo una invitación oficial para que las grandes empresas crypto se apunten y empiecen a chambear en el país, informó el medio local Dawn.

Bilal bin Saqib, que es el mero mero de la PVARA y ministro de Estado para criptomonedas y blockchain, dijo que esta convocatoria es una chance para que los mejores VASP se unan a construir un futuro financiero digital chido, claro y para todos en Pakistán.

Pero ojo, no cualquiera puede entrarle. Solo las empresas que ya tienen licencia en lugares bien respetados como la SEC de Estados Unidos, la FCA de Reino Unido, la EU, Emiratos Árabes Unidos o Singapur pueden aplicar. O sea, la cosa está bien seria.

Si quieres meterte, tienes que mandar toda la info: quién eres, licencias que tienes, lo que ofreces (como trading, guardar criptos, pagos), tecnología que usas, seguridad, activos que manejas, tus ganancias, historial de cumplir reglas y un plan de negocios hecho para Pakistán.

La PVARA quiere frenar la lana sucia, pero sin cerrar la puerta a la tecnología financiera, las remesas y la tokenización. Incluso están abriendo rollo para productos que cumplen con la sharia, todo sin perder la vigilancia gracias a entornos de prueba regulatorios.

Esta autoridad la crearon con la Ordenanza sobre Activos Virtuales de 2025, y su chamba es darle licencias, regular y supervisar a los VASP siguiendo reglas de grupos internacionales como el GAFI, el FMI y el Banco Mundial.

¿Que por qué Pakistán está tan interesado? Pues resulta que el país está en tercero lugar en la adopción mundial de criptomonedas, subiendo seis puestos y convirtiéndose en uno de los mercados crypto que más crece, según Chainalysis.

En mayo, Pakistán anunció que va a armar una reserva estratégica de bitcoins, un proyecto liderado por el gob con visión crypto bastante fresca, bien diferente a lo que solemos ver.

Además, el país destinó 2,000 megavatios de energía sobrante para minería de Bitcoin y centros de inteligencia artificial, con el respaldo del Consejo de Criptomonedas y el Ministerio de Finanzas.

Pero no todo es color de rosa: en julio, el Fondo Monetario Internacional le lanzó un tache al plan de meter energía barata para la minería crypto, porque les preocupa el consumo energético y los subsidios.

Así que, banda, Pakistán se está poniendo las pilas en el mundo crypto, pero la jugada tiene sus complicaciones y reglas. El futuro digital parece promising, pero a cuidar que el juego sea limpio y seguro para todos.

Artículos relacionados

Respuestas